Tulancingo se convertirá en el epicentro del folklor del 17 al 20 de abril, con la realización del Festival Nacional e Internacional “Arte y Tradición Hidalgo”, que en su onceava edición será una explosión de cultura, danza y música.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal Lorena García Cázares dio a conocer los detalles del evento, reconociendo la labor del promotor cultural Fidel Jiménez Ramos, impulsor de esta iniciativa que con el paso de los años se ha consolidado como una cita imperdible en el calendario artístico del estado.

El festival tendrá lugar en el estacionamiento contiguo a la dirección de Movilidad y Transporte, un espacio cercano al parque El Caracol que, según la alcaldesa, se proyecta como una nueva sede para eventos culturales. “Será el primero de muchos encuentros que buscaremos realizar en esta zona, con el objetivo de atraer más visitantes al corredor de museos y consolidarlo como un sitio vivo de cultura y espectáculos”, expresó García Cázares.

Tulancingo se alista para recibir el Festival Nacional e Internacional de Folklor “Arte y Tradición Hidalgo”  | Foto: Pexels
Tulancingo se alista para recibir el Festival Nacional e Internacional de Folklor “Arte y Tradición Hidalgo” | Foto: Pexels

Asimismo, celebró que Tulancingo sea este año la sede de un evento que reúne lo mejor de las tradiciones populares. “Es un orgullo ser anfitriones de este encuentro que celebra la diversidad cultural a través del arte, donde la danza, los colores y las raíces folklóricas se convierten en un lenguaje de unidad y respeto entre los pueblos”.

En su intervención, Fidel Jiménez agradeció el respaldo del gobierno municipal y anunció que más de 200 artistas de países como Chile, República Dominicana, Paraguay y Colombia se darán cita en esta edición, junto con representaciones de los estados de Coahuila e Hidalgo, siendo este último el anfitrión del evento.

El festival también contará con la participación de 168 expositores, entre artesanos y comerciantes urbanos, que contribuirán a la experiencia cultural y gastronómica del público asistente. Jiménez Ramos destacó que en 2024 se tuvo una afluencia de 8 mil personas, y este año se espera superar los 10 mil visitantes, lo que representaría una importante derrama económica para el municipio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS