El municipio de Tlaxcoapan será anfitrión, los próximos 3 y 4 de mayo, de la quinta edición del Festival del Asado y el Pulque, un evento que fusionará gastronomía, arte, música y cultura en un solo espacio pensado para toda la familia.
La sede será el Salón Prisma, donde el pulque —conocido tradicionalmente como la “bebida de los dioses”— será una de las grandes estrellas del festival. Más de 15 sabores, muchos de ellos inspirados en frutas de temporada y enraizados en la tradición del Valle del Mezquital, estarán disponibles para el público asistente.
Además de esta bebida ancestral, el evento ofrecerá una muestra amplia de productos artesanales como cerveza, mezcal y vinos, en conjunto con un pabellón gastronómico en el que participarán cocineras tradicionales y representantes de los programas “Pueblos con Sabor”.
También se llevará a cabo una Expo del Mole, en la que se premiará al mejor platillo de esta emblemática receta mexicana.
El director del festival, Jorge Pérez Lugo, destacó que este encuentro va más allá de la comida: “Buscamos generar una experiencia completa, con espacios dedicados al arte y a la música local”. Para ello, se instalará un pabellón artesanal con trabajos de creadores de la región, y dos escenarios musicales donde se presentarán artistas emergentes y grupos consolidados.
Uno de los atractivos más esperados será la ExpoTuning, en la que los cinco mejores vehículos en las categorías Euro, Trocas, Tunning, Clásicos y Bochos recibirán premios en efectivo o reconocimientos. Asimismo, se celebrará una carrera de botargas con un incentivo de 5 mil pesos para quien cruce primero la meta.
El entretenimiento para niños también está garantizado: inflables, brincolines y la posibilidad de realizar elevaciones en globos aerostáticos forman parte del programa diseñado para toda la familia.
Con una afluencia esperada de entre 12 mil y 15 mil personas, el Festival del Asado y el Pulque busca consolidarse como una de las celebraciones más representativas del estado, ofreciendo una experiencia inolvidable que enaltece la riqueza cultural, musical y culinaria de Hidalgo.
Te puede interesar: Feria de los Angelitos 2025 ya tiene fecha; del 26 de julio al 17 de agosto en Tulancingo