Más Información
Del 26 al 28 de septiembre, Tizayuca será sede del Festival “Huehue Huitzilihuitl Pluma de Colibrí”, un encuentro que fusiona la literatura con las tradiciones culturales y turísticas de Hidalgo. Se estima la llegada de alrededor de 6 mil visitantes durante los tres días de actividades, lo que representa un importante impulso para la economía y la proyección turística local.
El evento reunirá a 30 expositores y más de 100 editoriales, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura en todas las edades y mejorar los niveles de alfabetización en la región.
Pero el festival no se limita al ámbito literario. También busca preservar la riqueza cultural y gastronómica del estado, al integrar a 20 cocineros tradicionales de nueve municipios. Sus recetas rescatan sabores ancestrales y transmiten a las nuevas generaciones la herencia culinaria hidalguense.

En el pabellón artesanal y regional, 20 productores locales exhibirán y pondrán a la venta sus creaciones, fortaleciendo el consumo directo y sostenible, al tiempo que se refuerza el vínculo entre turismo, cultura y economía comunitaria.
El programa contempla 28 actividades artísticas y culturales, con la participación de municipios de Hidalgo, además de invitados del Estado de México, Querétaro y Ciudad de México. Estos espacios se convertirán en puntos de encuentro familiar y de intercambio cultural.
Uno de los momentos más esperados será el concurso “Sabores de Nuestra Tierra”, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre en el Complejo Colibrí, de 11:00 a 14:30 horas. En esta competencia se elaborarán platillos tradicionales con ingredientes endémicos de Hidalgo, con premios económicos de 3 mil, 2 mil y 1,500 pesos para los tres primeros lugares.
Te puede interesar: Napofest 4.0 reunirá autos, música y turismo en Ixmiquilpan