Más Información
Del 15 al 17 de agosto, el municipio de Tecozautla se convertirá en el escenario de una celebración inédita: la primera edición de la vendimia Tierra y Almas, un festival enogastroturístico que destaca por su propuesta sensorial, su respeto al entorno y su enfoque hacia un turismo con identidad.
El evento, que tendrá lugar en el viñedo Tierra y Almas, simboliza una fusión entre el vino, la gastronomía local y el patrimonio cultural del Valle del Mezquital, al tiempo que abre nuevas oportunidades para fortalecer el turismo sostenible y rural en la región.
Cabe resaltar la diversidad de atractivos con los que cuenta el Pueblo Mágico: zona arqueológica, géiser natural, balnearios, manantiales y un importante legado histórico.
La experiencia Tierra y Almas 2025 se presenta como un viaje a través de los sentidos, rindiendo homenaje a los elementos esenciales del territorio: el fuego, la milpa, el desierto y el origen.
A lo largo de tres días, el festival ofrecerá recorridos guiados por el viñedo y el museo del vino, una noche de coctelería y tapas, un buffet de vendimia y un brunch de inspiración mediterránea que conectará los sabores de la Toscana con los del Mezquital.
Los boletos para asistir a esta experiencia van de los $450 a $900 pesos, dependiendo del paquete elegido y la fecha de visita.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la participación gastronómica de los proyectos Naakary y Hñähñú, reconocidos por su trabajo con ingredientes locales, técnicas ancestrales y su profundo respeto a la cosmovisión indígena.

Te puede interesar: Pachuca celebra el arte urbano con el 3° Encuentro Nacional de Maestros del Alambre