Entretenimiento

Subida de la Cruz en San Juan Tepa; tradición centenaria que impulsa el turismo comunitario en Francisco I. Madero

Una celebración con más de 100 años de historia, donde la fe, la música, la comida y la comunidad se encuentran en la cima.

¡Vive la tradición y el turismo con identidad! | Foto: Tepatepec de Francisco I. Madero Hidalgo
14/05/2025 |13:50
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

El próximo 24 de mayo, desde las 7 de la mañana, el Cerro Grande de San Juan Tepa, en el municipio de Francisco I. Madero, será escenario de una de las festividades religiosas más arraigadas de Hidalgo: la tradicional Subida de la Cruz. Esta celebración, que reúne a cientos de pobladores y visitantes, es una muestra viva del turismo comunitario, donde la fe, la cultura y la identidad se entrelazan en una experiencia única.

Con más de 100 años de historia, esta festividad surgió como una costumbre familiar a inicios del siglo XX y ha evolucionado hasta convertirse en una manifestación que convoca a varias generaciones. Durante el ascenso de 4 kilómetros, que dura cerca de dos horas, los participantes portan cruces decoradas —algunas con un peso de hasta 40 kilos—, lanzan cohetes y son acompañados por música de banda de viento. En la cima, los asistentes disfrutan danzones, convivios y una atmósfera de comunidad que refuerza los lazos entre los presentes.

La directora de Turismo municipal, Ami Mendoza, destacó la importancia de este evento: “Esta celebración es un ejemplo vivo del turismo comunitario y cultural, porque nace desde el corazón de las familias y fortalece la identidad del pueblo. Aquí, la comunidad es la anfitriona, la organizadora y el alma de la experiencia”.

Uno de los promotores, Edmundo León, subrayó que este acto va más allá del fervor religioso: “La Subida de la Cruz no solo es un acto de fe, es una herencia viva que queremos preservar con orgullo. Aquí todos participamos: jóvenes, adultos y familias enteras que colaboran para que esta tradición siga fuerte. Que vengan los visitantes y conozcan cómo celebramos nuestra historia”.

Subida de la Cruz en San Juan Tepa; tradición centenaria que impulsa el turismo comunitario en Francisco I. Madero | Foto: Tepatepec de Francisco I. Madero Hidalgo

Además del valor cultural y espiritual, el evento representa un impulso económico para el municipio. Se espera la llegada de alrededor de mil visitantes, lo que podría traducirse en una derrama económica cercana a los 500 mil pesos, beneficiando directamente a comerciantes, prestadores de servicios y cocineras tradicionales.

Las familias del señor Sabino León, el señor Damasceno León y el señor Cipriano Hernández han sido fundamentales en la conservación de esta tradición. Cada año, ofrecen alimentos en la cima del cerro, reafirmando los valores de hospitalidad y solidaridad que distinguen a San Juan Tepa.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos