Escrita, dirigida y producida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, a través de su estudio Cinema Fantasma, la cinta amplía el universo de la serie homónima de HBO Max y narra la vida de una escritora mexicana del siglo XIX que enfrenta sus propios monstruos creados por la imaginación.
Aunque no se ha revelado oficialmente el presupuesto destinado al proyecto, diversos medios especializados estiman que "Soy Frankelda" inició con aproximadamente 1.2 millones de pesos mexicanos en su primer día de exhibición.
Y hablando de estadísticas no oficiales pero que nos dan una cercanía a entender el hito de la película, el especialista en cine Édgar Apanco, menciona que el filme mexicano debutó en sexto lugar durante su estreno y rápidamente escaló al cuarto sitio de la taquilla nacional. En tan solo tres días (del 24 al 26 de octubre), la película acumuló más de 7.9 millones de pesos y registró 113 mil espectadores, un crecimiento del 115% de viernes a sábado, cifras que posicionan "Soy Frankelda" como uno de los debuts más destacados de la animación mexicana reciente.
Parte del encanto visual de la película se inspira en Real del Monte, Hidalgo, cuya arquitectura y paisajes fueron referencia para las maquetas y escenarios del filme. Incluso, la estructura de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario aparece representada en la película.
Además, seis artistas pachuqueños (Yessica Asiain, Atzel Salinas, Vianey Rodríguez, Karime Arteaga, Vanessa Flores y Addy Aguilar) participaron en distintas áreas de la producción, aportando su talento en animación, diseño y arte visual. Hallazgo que nos demuestra el creciente potencial creativo de Hidalgo dentro del panorama cinematográfico nacional.
"Soy Frankelda" no solo representa un logro técnico para el cine mexicano, sino también un reconocimiento al trabajo artesanal, la creatividad colectiva y el poder de las historias locales que logran resonar hasta a nivel internacional.
Con esta película, México reafirma su capacidad de innovar desde la tradición, y Pachuca deja claro que el talento hidalguense también tiene un lugar en la gran pantalla.
Con información de Michelle Guadarrama.
Únete a nuestro canal:¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.