Entretenimiento

Singuilucan celebra el segundo Festival del Maíz; tradición, sabor y orgullo hidalguense

El evento, respaldado por la Secretaría de Turismo de Hidalgo, busca fortalecer la identidad local, impulsar la economía y rendir homenaje a los productores agrícolas del municipio.

¡El maíz será el gran protagonista en Singuilucan! Fotos: Turismo Hidalgo
09/10/2025 |14:57
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

La Secretaría de Turismo del Estado (Secturh) presentó en rueda de prensa el Segundo Festival del Maíz de Singuilucan, que se realizará el 12 de octubre a partir de las 13:00 horas en la cabecera municipal, con una expectativa de más de 4 mil visitantes.

Cabe mencionar que este festival nació hace un año con el propósito de dar a conocer a Singuilucan como un destino turístico, resaltando su identidad agrícola y cultural. Aunque el municipio es reconocido por su producción de cebada, el maíz representa también una parte esencial de su vida rural y tradiciones.

Singuilucan celebra el Segundo Festival del Maíz; tradición, sabor y orgullo hidalguense | Foto: Turismo Hidalgo

Lee también:

El evento contará con un pabellón artesanal, gastronómico y de productores de maguey, donde el maíz será el ingrediente principal de una amplia gama de platillos como atoles, galletas, gorditas y molotes, todos elaborados con recetas tradicionales y maíz cultivado de manera natural, sin fertilizantes ni químicos. Cada preparación refleja los sabores auténticos de la región y el cuidado de sus agricultores.

Además, el festival rendirá homenaje a las y los campesinos de Singuilucan, reconociendo su esfuerzo y dedicación como pilares del desarrollo local.

Singuilucan celebra el Segundo Festival del Maíz; tradición, sabor y orgullo hidalguense | Fotos: Turismo Hidalgo

El programa incluye concursos de dibujo infantil con el tema “¿Qué es el maíz?”, de vestimenta tradicional y uno muy peculiar titulado “¿Quién come más elote?”, cuyo ganador recibirá un premio en efectivo de 500 pesos, además de obsequios en especie.

La parte cultural se complementará con una galería de fotografías y pinturas inspiradas en el maíz, símbolo de identidad y sustento para las comunidades rurales del municipio.

Te puede interesar:

Te recomendamos