La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) confirmó la permanencia del Geoparque Mundial Comarca Minera en Hidalgo, durante la 11° Conferencia Internacional de Geoparques Globales celebrada en Chile.

Cabe desctacar que la Comarca Minera es un referente internacional en geoturismo, conservación del patrimonio geológico y desarrollo territorial sostenible.

De la advertencia a la ratificación

El Geoparque fue incorporado a la red global de la Unesco en 2017, y actualmente abarca nueve municipios y 31 geositios de gran relevancia científica, cultural y turística. Tras la advertencia emitida en 2024 por el Consejo Mundial de Geoparques, Hidalgo emprendió un esfuerzo interinstitucional que permitió cumplir con los más altos estándares internacionales.

La Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh) jugó un papel estratégico en este proceso, presentando los avances del periodo 2020–2025, impulsando programas de educación ambiental, mejorando la infraestructura en sitios emblemáticos como los Prismas Basálticos, el cerro de Las Navajas y el Parque Ecológico Cubitos, además de fortalecer la capacitación de guías comunitarios y guardianes del patrimonio geológico.

Ratifica Unesco el Geoparque Comarca Minera como modelo mundial de geoturismo | Fotos: Turismo Hidalgo
Ratifica Unesco el Geoparque Comarca Minera como modelo mundial de geoturismo | Fotos: Turismo Hidalgo

Reconocimiento internacional y alianzas académicas

La ratificación se sustentó en una evaluación positiva realizada por expertos de Brasil, España y Alemania, quienes reconocieron el compromiso del estado con la conservación activa de sus geositios.

Asimismo, se destacó el trabajo de Hidalgo en foros internacionales, la difusión nacional e internacional del patrimonio geológico y la consolidación de alianzas con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad La Salle Pachuca, que han contribuido en investigación científica y divulgación.

Ratifica Unesco el Geoparque Comarca Minera como modelo mundial de geoturismo | Foto: Turismo Hidalgo
Ratifica Unesco el Geoparque Comarca Minera como modelo mundial de geoturismo | Foto: Turismo Hidalgo

Impulso al turismo comunitario

Un logro paralelo ha sido el fortalecimiento de las comunidades aledañas al Geoparque en materia de turismo comunitario. Durante la más reciente convocatoria de la Secretaría de Turismo federal, nueve proyectos locales fueron aprobados en su totalidad, entre ellos los de El Nopalillo, Guajolote, Los Reyes Tepezalá, San Lorenzo El Zembo, San Miguel Regla, San Sebastián, Carboneras, Mineral del Chico y Rancho La Gaspareña.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS