Entretenimiento

Por si no sabías porqué hay tanto aire en Pachuca, aquí te lo contamos

Esto es lo que se dice sobre el viento y la bella luna que resplandece en las calles pachuqueñas

Por si no sabías porqué hay tanto aire en Pachuca, aquí te lo contamos | Foto: Especial
15/10/2025 |09:00
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

Entre las historias que forman parte de la tradición oral de Pachuca, destaca una leyenda que intenta explicar el origen de los intensos vientos que caracterizan a la ciudad hidalguense, conocida también como la Bella Airosa.

Se cuenta que hace muchos años vivía en la zona una joven reconocida por su belleza, su gentileza y su profunda solidaridad con quienes la rodeaban. Sentía un especial respeto por la naturaleza: solía subir a un cerro cercano a su casa para contemplar la vegetación y los animales, dejando que el viento jugara con su cabello mientras observaba el horizonte.

En aquel tiempo, la población padecía explotación laboral y pobreza. A la joven le dolía ver a su gente sufrir sin poder hacer nada para aliviar su carga. Un día, subió al cerro con lágrimas en los ojos. El viento, que estaba enamorado de ella, se acercó para consolarla y secar su llanto.

Al caer la noche, el viento pidió a la que cuidara de la muchacha mientras él se ausentaba. La Luna le preguntó por su tristeza, y la joven relató lo que ocurría en su pueblo. Entonces intervino la Tierra, quien le ofreció una forma de ayudar: entregar la bondad de su alma y su belleza para salvar a su gente. Ella aceptó, y esa noche murió.

Cuando el viento regresó y no la encontró, buscó por toda la ciudad hasta que la Luna le contó lo sucedido. Desde entonces dice la leyenda que el viento recorre sin descanso las calles de Pachuca, enloquecido de amor, mientras la Luna resplandece con especial brillo sobre la ciudad, recordando a la joven que entregó su vida por su pueblo.

:¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos