Más Información
Este 13 de mayo de 2025 falleció José “Pepe” Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años. La noticia fue confirmada por el actual mandatario Yamandú Orsi, tras varios meses en cuidados paliativos por un cáncer terminal.
Mujica dejó un legado que va más allá de la política: su historia de vida, marcada por la lucha armada, la prisión, la resistencia y la presidencia, fue retratada en distintas producciones audiovisuales que ayudan a comprender su visión del mundo y su impacto social.
A continuación, una selección de películas y documentales para acercarse a la figura de este político y ex guerrillero desde distintas perspectivas.
"La noche de 12 años" (2018). Dirigida por Álvaro Brechner, esta película relata los años de cautiverio y aislamiento de tres dirigentes tupamaros durante la dictadura uruguaya (1973-1985): José Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro.
El guión se basa en el libro Memorias del calabozo y recrea el encierro extremo al que fueron sometidos. La película fue presentada en festivales como Venecia y San Sebastián, y recibió múltiples reconocimientos.
Dónde ver: Netflix
La película fue presentada en festivales como Venecia y San Sebastián. Foto: Netflix.
"El Pepe, una vida suprema" (2018). El director serbio Emir Kusturica siguió a Mujica en su entorno más íntimo, durante y después de su mandato como presidente de Uruguay. Este documental retrata su estilo de vida austero, sus reflexiones políticas y su visión sobre el poder, la libertad y el consumo. Estrenado en el Festival de Venecia, es un retrato directo de una figura que desafió los moldes tradicionales de la política.
Dónde ver: Netflix
"Chomsky & Mujica". En 2017, Mujica recibió en su casa al filósofo y lingüista estadounidense Noam Chomsky. Ambos compartieron una larga conversación sobre política, historia, amor, tecnología y los desafíos del mundo contemporáneo.
Aunque el documental no ha sido finalizado por falta de presupuesto, parte del material puede encontrarse en línea. El proyecto busca conectar a nuevas generaciones con las ideas de dos referentes intelectuales y políticos de alcance global.
Dónde ver: YouTube
"Los sueños de Pepe" (2023). El camarógrafo Pablo Trobo acompañó a Mujica durante más de 15 años, filmando encuentros, viajes y discursos en distintos rincones del mundo. Ese archivo se convirtió en Los sueños de Pepe, un documental que recopila la visión de Mujica sobre el cambio climático, la justicia social y la necesidad de repensar el modelo de desarrollo actual. La película propone un recorrido emocional y político por sus últimos años de vida activa, conectando su mensaje con las preocupaciones del presente.
La película propone un recorrido emocional y político por sus últimos años de vida activa. Foto: IMDB.
Dónde ver: Filmin
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.