En Pachuca, las fiestas patrias se viven entre aromas de antojitos mexicanos, música de mariachi y el fervor por el Grito de Independencia. Hoy en el aniversario 215 de la gesta heroica iniciada en 1810, familias y visitantes ya preparan sus planes para la noche del 15 de septiembre.

Lotería con “shots” y pozole en familia

Aurora, originaria de la Ciudad de México y residente en la capital hidalguense, asegura que su familia nunca deja pasar la ocasión.

“Se organizan entre mis tíos para decidir qué comida habrá, generalmente garnachas, quesadillas o pozole. Jugamos lotería, pero ya con la modernidad de los shots”, contó con entusiasmo.

Su platillo infaltable es el pozole rojo, “mi favorito desde siempre”, dijo.

¿Campeche o Pachuca?

Para José Aron, visitante de Campeche, el 15 de septiembre es un festejo que mezcla lo familiar con lo comunitario.

No puede faltar el pozolito, las chelas y ver el Grito, ya sea en casa o en el parque de mi ciudad natal donde se junta muchísima gente”, relató.

Aunque aún no define si celebrará en Campeche o en Pachuca, donde visita a un amigo, ya tiene claro qué platillos forman parte de su menú: “he probado el pozole rojo, pero aquí en Hidalgo también me han encantado las chalupas y los pastes, sobre todo el de papa y el de frijol.

Pachuca se alista para celebrar el Grito: pozole, música y tradición | Foto: Michelle Guadarrama
Pachuca se alista para celebrar el Grito: pozole, música y tradición | Foto: Michelle Guadarrama

Entre pozole y conciertos

Agueda, también originaria de la Ciudad de México y vecina de Pachuca, asegura que la tradición inicia en casa y termina en la plaza.

“Primero cenamos, escuchamos música mexicana y después vamos al centro, a Palacio de Gobierno, para dar el Grito. Este año planeamos ir a ver a los Tucanes de Tijuana y a Majo Aguilar”, comentó.

Recordó que el año pasado, pese a la lluvia, la fiesta fue inolvidable: “había muchísima gente, llovió muchísimo, pero aún así estuvo muy padre. Es una fecha muy especial”.

De grandes festejos a reuniones familiares

Para Armando Acuña, también originario de la CDMX y residente en Pachuca, las celebraciones han cambiado con los años.

“Cuando mis hijos eran pequeños íbamos juntos al Zócalo capitalino, pero ahora que ya están casados, festejamos de manera más tranquila con mi esposa”, compartió.

No obstante, conserva la tradición gastronómica: “hacíamos pozole, enchiladas o sopes, siempre con tequila en caballitos, que es lo que más me gusta. Ahora solemos visitar a alguno de nuestros hijos para cenar”.

@el.universal.hgo

🇲🇽 ¡El Grito ya está cerca! En Pachuca, las familias se preparan con pozole, música, antojitos y mucha tradición. 🎶🌮 👉 Descubre cómo celebran estas fiestas en la Bella Airosa: https://tinyurl.com/mvv9xh76

♬ sonido original - El Universal Hidalgo

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]