La capital hidalguense se convierte en referente nacional al albergar la primera Escuela de Ajedrez Inclusivo de México, que este martes 26 de agosto abrirá inscripciones para nuevos estudiantes, sin necesidad de experiencia previa en el llamado deporte-ciencia.

La iniciativa fue inaugurada el pasado 20 de agosto y forma parte de una política permanente de inclusión educativa y cultural impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar. El proyecto es resultado de la coordinación entre la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso), a través de la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad, y la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Hidalgo (AAEH).

Alfonso Hayyim Flores Barrera, titular de dicha dirección, destacó que el ajedrez ofrece un terreno ideal para la convivencia y el entendimiento:"Uno de los vehículos más favorables para la inclusión es aquel que nos permite interactuar desde otras características, dejando de lado por momentos la discapacidad y tomándola únicamente como un punto de equilibrio", subrayó.

Asimismo, explicó que la escuela busca promover un entorno abierto a la participación plena:"¿Qué buscamos? Que el mundo no sea adaptado, sino un espacio donde todos, cualquiera, cada uno participe desde su propia forma de ser", afirmó.

Las clases se imparten en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Hidalgo y cuentan con el respaldo del deporte federado, lo que permitirá dar seguimiento competitivo a los alumnos.

La primera generación ya está conformada por 25 estudiantes provenientes de Mineral de la Reforma, Pachuca, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala, quienes integran este proyecto innovador que busca trascender en el ámbito educativo y deportivo del país.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS