Gracias a un esfuerzo de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, el Museo del Ferrocarril de Tulancingo se posiciona a nivel nacional entre los 10 mejores en su categoría.
La secretaria Guadalupe Rodríguez Uribe y el jefe de Museos, Israel Cadena Aguilar, destacaron que este reconocimiento es resultado de un trabajo constante de conservación, innovación y difusión, además de la construcción de alianzas con la Red Nacional de Espacios Culturales y Museos Ferrocarrileros de México, dirigida por el historiador Francisco Palacios Espinosa.
En el primer año de la actual administración, el recinto ha recibido a más de 30 mil visitantes de México y el extranjero. Su acervo, integrado por más de 500 piezas originales, incluye fotografías, herramientas, prensas, máquinas de escribir, timbres postales, cajas fuertes y equipos de vías. A esto se suman nuevas donaciones de relojes, engranes y documentos que próximamente serán exhibidos.
Uno de los aspectos que distinguen al museo es su acceso gratuito durante todo el año, así como la capacitación permanente del personal encargado de la atención al público. Además, ha sido sede de cinco exposiciones temporales, presentaciones de libros y actividades culturales que buscan fortalecer el tejido social de la comunidad.
Actualmente, el recinto abre sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas, mientras que los lunes se destina a labores de mantenimiento.
De cara a nuevas iniciativas, se pondrá en marcha el programa “Un día en los Museos”, que ofrecerá recorridos, talleres y actividades para estudiantes en los tres museos del corredor ferrocarrilero —El Santo, Datos Históricos y Ferrocarril—, además de incluir la colaboración con la Cineteca y el sitio arqueológico de Huapalcalco.
Nota relacionada: Huapalcalco: el misterioso asentamiento de madera que guarda 13 mil años de historia