Entretenimiento

Mundo Charro: el nuevo parque temático que enaltece la cultura mexicana desde Hidalgo

Con seis zonas temáticas, experiencias sensoriales y un enfoque familiar, Mundo Charro abrirá sus puertas en 2026 como el primer parque de su tipo en México.

Mundo Charro: el nuevo parque temático que enaltece la cultura mexicana desde Hidalgo | Facebook: Mundo Charro
01/05/2025 |12:36
Cinthya Carbajal
Editora webVer perfil

Hidalgo, reconocido como la cuna de la charrería, será el hogar de un proyecto turístico: el parque temático Mundo Charro, presentado oficialmente durante el Tianguis Turístico 2025. Ubicado en Monte Quieto, a las afueras de Tulancingo, este desarrollo planea convertirse en un referente nacional al reunir lo mejor de la cultura mexicana en un entorno festivo e inmersivo.

“Será un espacio que represente lo mejor de nuestras tradiciones, pensado para toda la familia”, afirmó Felipe Ríos, director general del proyecto. Mundo Charro abarcará 34 hectáreas, divididas en seis áreas temáticas cuidadosamente diseñadas para ofrecer un recorrido por la historia, sabores y expresiones artísticas del país.

Mundo Charro: el nuevo parque temático que enaltece la cultura mexicana desde Hidalgo | Facebook: Liz Quintanar

Lee también:

Un recorrido por la identidad nacional

De acuerdo con Regina Osuna, directora de marketing del parque, se trata de “un concepto 360 grados de inmersión”, que abarca desde la arquitectura hasta el vestuario del personal, inspirado en los trajes tradicionales de la charrería.

Las seis zonas principales son:

  • Fiesta Mexicana: evocará un pueblo mágico con espectáculos en vivo.
  • Herencia de México: transportará al visitante a la época revolucionaria, entre calles empedradas y haciendas.
  • Tierra de la Gastronomía: ofrecerá un mercado de ingredientes típicos y talleres culinarios ancestrales.
  • El Rancho: espacio central para la charrería, con lienzo charro, caballerizas y música ranchera.
  • Tierra Fantástica: zona infantil de corte surrealista, inspirada en el “árbol de la vida”, con luces, proyecciones y juegos interactivos.
  • México Contemporáneo: mostrará el rostro moderno del país, con arquitectura minimalista, tiendas y restaurantes de alta gama.
Un recorrido por la identidad nacional | Facebook: Mundo Charro

Además, el parque contará con ocho paseos sensoriales y 14 experiencias inmersivas. Estas últimas permitirán aprender sobre productos icónicos como el queso, el pan, los dulces tradicionales, el vino, el pulque y el mezcal, mediante talleres prácticos guiados.

“El objetivo es que el visitante no solo observe o escuche, sino que experimente con todos sus sentidos”, detalló Osuna, quien también destacó el uso de tecnología para hacer estas experiencias más atractivas, especialmente para las infancias.

Gastronomía local y respeto animal, pilares del parque

El tema culinario tendrá un lugar destacado. Según Arturo Jacques, director administrativo, se abrirán 28 puntos de consumo, entre ellos dos restaurantes principales: uno enfocado en la cocina tradicional mexicana y otro especializado en asados. También habrá carritos con antojitos como esquites, pambazos, tacos en vaso y algodón de azúcar.

La mayoría de los ingredientes serán de origen local, y como parte del proyecto se establecerá un instituto culinario, una escuela que impartirá clases tanto a chefs como a turistas interesados en la cocina nacional.

Por otra parte, el parque incluirá espectáculos ecuestres, desfiles y presentaciones musicales durante el día, en un ambiente regulado por los lineamientos de la Federación Mexicana de Charrería. “Respetamos profundamente a los animales. Los caballos estarán bajo los mejores cuidados y las exhibiciones se apegarán a normas que penalizan cualquier maltrato”, subrayó Jacques.

Gastronomía local y respeto animal, pilares del parque | Facebook: Mundo Charro

Alojamiento y bienestar

El complejo contará también con su propio hotel: Esplendor by Wyndham, que tendrá 171 habitaciones, spa, gimnasio, alberca techada, bar y un restaurante. Además, ofrecerá actividades enfocadas al bienestar, como equinoterapia y sesiones de yoga.

Ubicación y apertura

Mundo Charro se localiza sobre la carretera Tulancingo–Ecatepec, a solo 40 minutos de Pachuca, 50 minutos de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, y menos de dos horas desde la Ciudad de México.

Exconvento del Señor de Singuilucan | Foto: Flickr

Aunque los precios de entrada aún no han sido definidos, Ríos adelantó que el acceso incluirá todas las actividades del parque, exceptuando alimentos y bebidas.

La inauguración está programada para la primavera de 2026. Actualmente, la obra civil presenta un avance del 80 a 90 por ciento, y se espera que la instalación tecnológica concluya el próximo año.

Te puede interesar:

Te recomendamos