El próximo sábado 25 de octubre, Molango de Escamilla vestirá de fiesta sus tradiciones con la realización del tercer Concurso de Calabazotas Criollas y el segundo Concurso de Calabazas Decoradas, a partir de las 12:00 horas en las inmediaciones de la Laguna de Atezca.
En la categoría de Calabazotas Criollas, las participantes competirán por el título de la calabaza más pesada, siempre que supere los 12 kilogramos. Los premios serán de 3 mil pesos para el primer lugar, mil 500 para el segundo y 750 pesos para el tercero.
Por su parte, el concurso de Calabazas Decoradas reconocerá la originalidad, el ingenio y el trabajo artesanal aplicado en la intervención de cada ejemplar. El jurado elegirá la “mejor vestida” otorgando mil pesos al primer lugar, 500 pesos al segundo y 250 pesos al tercero.

En ambas competencias, todos los participantes recibirán un reconocimiento como muestra de agradecimiento y para fortalecer el sentido de pertenencia hacia las costumbres locales.
El jurado, designado por las autoridades municipales, evaluará bajo criterios claros y con total imparcialidad. Para participar, el único requisito será presentar una calabaza, ya sea para valoración por peso o para su decoración.

Más allá de la premiación, el evento busca preservar las prácticas tradicionales, impulsar el turismo comunitario y proyectar la belleza natural de la Laguna de Atezca como un espacio de interés para visitantes, promoviendo al mismo tiempo el respeto por las dinámicas sociales y culturales de la región.
La entrada será completamente gratuita, y la organización reafirma su compromiso con actividades que integren a la comunidad, reconozcan sus saberes ancestrales y posicionen a Molango de Escamilla y al estado de Hidalgo como referentes en la conservación de tradiciones.
Te puede interesar: Tepeapulco se prepara para saborear el 5º Gourmetón