Mixquiahuala se alista para conmemorar las Fiestas Patrias con un amplio calendario de actividades que se desarrollará del sábado 13 al martes 16 de septiembre.
El municipio, reconocido como Pueblo con Sabor, abrirá sus espacios para recibir a la población local y a turistas con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas que enaltecen el orgullo nacional.
El programa contempla el inicio de actividades el sábado 13, con un enfoque en el deporte y la integración familiar. Habrá torneos de voleibol, fútbol y básquetbol, además de una exhibición de racers. El día cerrará con la presentación de la Orquesta de Clarinetes del Conservatorio Nacional de Música y un espectáculo nocturno de globos de cantoya.
El domingo 14, el jardín municipal será sede del Festival Gastronómico de la Enchilada, distintivo que otorgó a Mixquiahuala el nombramiento de Pueblo con Sabor. En el encuentro participarán siete expositores que ofrecerán las tradicionales enchiladas aguadas a precios accesibles, de entre $30 y $40 pesos. También se instalará un pabellón artesanal.

Te puede interesar: El sabor de la tradición: así puedes preparar barbacoa de res en casa
El lunes 15, la celebración se trasladará nuevamente al jardín municipal para el tradicional Grito de Independencia, acompañado por la presentación artística de El Pájaro Ortíz.
Finalmente, el martes 16 de septiembre se realizará el desfile conmemorativo, junto con un concurso de helados de sabores innovadores como chile en nogada, pulque, xoconostle y mazapán. El cierre de los festejos estará a cargo de las presentaciones musicales de El Poder del Norte y Toño Lizárraga.
La invitación está abierta para que habitantes y visitantes disfruten de cuatro días que unen historia, identidad y orgullo patrio.

No te pierdas: Pachuca celebrará el Grito de Independencia con Los Tucanes de Tijuana y Majo Aguilar en Plaza Juárez