En el competitivo mundo del cine histórico y el arte visual, un nombre mexicano comienza a dejar huella con fuerza propia: Marcos Barajas. Originario de Mexicali y radicado en Francia desde su infancia, este talentoso estilista ha transformado su pasión por la historia en una herramienta artística que lo ha llevado a trabajar en importantes producciones cinematográficas y museos de renombre.
Marcos Barajas llegó a Francia a los 10 años, y fue entonces cuando comenzó su fascinación por figuras históricas como Napoleón Bonaparte, María Antonieta y la emperatriz Josefina. Esta admiración por el pasado no fue una simple curiosidad infantil, sino el inicio de una vocación que se materializaría en su carrera como diseñador de pelucas, postiches e implantes capilares, con un enfoque preciso en la recreación de estilos de época.
Su talento pronto lo llevó a colaborar en diferentes producciones e instituciones como Disneyland, France 2 y el festival de cine Viva México Encuentros Cinematográficos, donde fue el encargado de peinar a la invitada de la edición 2019, Yalitza Aparicio. También ha participado en destacadas producciones del cine francés, como Los Tres Mosqueteros y El Conde de Montecristo, sus trabajos más recientes. En estas cintas, su habilidad para capturar la estética capilar de épocas pasadas fue fundamental para construir atmósferas realistas. Barajas también ha trabajado en series como Olympe de Gouges, considerada una de las primeras feministas francesas, aportando una rigurosidad histórica que da vida y credibilidad a cada personaje.
Además del cine, ha encontrado un espacio para su arte en el prestigioso Museo Grévin de París, donde ha colaborado en la creación de figuras de cera de celebridades actuales. Entre ellas destaca la del mundialmente famoso DJ Snake, conocido por éxitos globales como “Taki Taki”, en colaboración con Selena Gomez, Ozuna y Cardi B. La figura impresionó al propio artista por su nivel de detalle, incluso en ángulos que él mismo jamás había observado, como su espalda.
Otras figuras realizadas por Barajas para el museo incluyen al jugador de rugby Antoine Dupont y al skater Aurélien Giraud, todas ejecutadas con la misma precisión y fidelidad. Estas características han convertido su trabajo en una de las atracciones más destacadas del museo.
Marcos Barajas cuenta ya con 15 años de experiencia y continúa su ascenso en el mundo del arte y el estilismo, combinando técnica, sensibilidad estética e investigación histórica. Su capacidad para fundir estos elementos en cada creación lo ha llevado a ocupar un lugar privilegiado entre los profesionales más valorados de su especialidad. Su trabajo demuestra que el talento de un mexicano no conoce fronteras, y que el arte, cuando nace del corazón y del conocimiento, puede trascender culturas y épocas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.