La Luna del Castor,considerada la más impresionante de 2025, será visible en todo México el próximo 5 de noviembre. Este evento, también conocido como la“Superluna de noviembre”, coincide con el punto más cercano del satélite a la Tierra, lo que la hace lucir un 14% más grande y un 30% más brillante.
A continuación, te compartimos los mejores consejos para fotografiarla desde casa con tu cámara o tu celular.
No es indispensable tener una cámara profesional para lograr una buena toma de la Luna, pero sí conviene seguir algunas recomendaciones básicas.
Quienes dispongan de una cámara réflex o digital con zoom pueden aprovechar su potencia de enfoque para lograr detalles más nítidos. Sin embargo, un trípode será esencial para evitar vibraciones y mantener la estabilidad durante la exposición.
Si se utiliza un teléfono móvil, basta con activar el modo video, aplicar el zoom máximo y enfocar directamente sobre la luna. Ajustar la exposición manualmente (deslizando hacia abajo en la pantalla para reducir el brillo) ayuda a resaltar los cráteres y los contrastes de luz.
Además, se recomienda grabar un breve video mientras se toman capturas simultáneamente; esto permite obtener múltiples imágenes con diferentes niveles de luz.
Los fotógrafos expertos sugieren preparar la toma con anticipación, ubicarse en lugares altos y evitar zonas con exceso de luz artificial.
La mejor hora para capturar la Luna del Castor es al momento de su salida o justo antes del amanecer, cuando se encuentra más cerca del horizonte y su color se torna más cálido.
También conviene utilizar el modo manual para ajustar velocidad y apertura: una velocidad media y diafragma cerrado (f/8 o f/11) son ideales para evitar sobreexposición. En caso de no contar con cámara avanzada, los teléfonos actuales ofrecen resultados sorprendentes si se usa el modo noche o aplicaciones específicas para fotografía astronómica, esto de acuerdo con Star Walk.
Capturar este fenómeno no solo es una experiencia visual, sino también emocional: la Luna del Castor marca el cierre de las superlunas del año, un recordatorio del vínculo constante entre la Tierra y su satélite natural.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.