Ximena Pichel, mejor conocida en como "Lady Racista", tras protagonizar un altercado con un elemento de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, volvió a ser tema de conversación en redes.

Por medio de distintas plataformas como X, antes Twitter, ha comenzado a circular un video donde se observa a Pichel participando en el programa Incógnito, conducido por Facundo, en una dinámica con el personaje Jaime Duende.

En el clip se le escucha realizar comentarios irónicos como: “¿Siempre tratas así a tus sirvientes?” y “Me encanta la prepotencia”, frases que muchos usuarios han vinculado con la forma en la que se dirigió al oficial durante el incidente ocurrido el pasado 4 de julio en calles de la colonia Condesa.

Aunque la grabación data de varios años atrás, algunos internautas han señalado que su comportamiento frente a las cámaras coincide con el que exhibió en la grabación que derivó en su vinculación a proceso. Esta conexión ha sido comentada en redes , en donde se cuestiona si su actitud actual responde a un patrón de conducta anterior.

Caso de “Lady Racista”: avances legales y medidas cautelares impuestas

El pasado lunes 28 de julio se celebró una audiencia clave en el proceso penal que enfrenta Ximena.

Durante la audiencia, celebrada en los juzgados ubicados en la colonia Doctores, Pichel ofreció una disculpa pública al oficial de la Subsecretaría de Control de Tránsito al que insultó mientras intentaba colocar un inmovilizador en su vehículo. El acto fue considerado como una medida de reparación del daño y formó parte de una salida alterna al proceso penal.

En ella, la defensa legal de Pichel solicitó la aplicación de la suspensión condicional del proceso, lo cual fue aceptado por el juez y avalado por el policía agredido. Como parte de las condiciones, la imputada deberá cumplir con varias medidas cautelares establecidas por la autoridad judicial.

Estas medidas incluyen la asistencia obligatoria a cursos y pláticas organizadas por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, la realización de jornadas de servicio social, residir en un domicilio determinado y abstenerse de salir del país.

Además, deberá pagar 97 mil 750 pesos como reparación del daño.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News