En 1803, el geógrafo, naturalista y explorador alemán Alexander von Humboldt recorrió tierras mexicanas con un solo propósito: estudiar y documentar la grandeza de la naturaleza.

Durante su paso por lo que hoy es el estado de quedó cautivado por una imponente cascada, al grado de inmortalizarla en un dibujo y una litografía incluidos en su célebre obra “Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América”.

La cascada de Hidalgo que conquistó a Alexander von Humboldt | Imagen de Redalyc
La cascada de Hidalgo que conquistó a Alexander von Humboldt | Imagen de Redalyc

Ese lugar es la cascada La Rosa, ubicada en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, el primero en recibir dicho nombramiento en México.

El salto de agua mide unos 35 metros de altura por 10 de ancho, y lo que la vuelve excepcional es el escenario que la rodea: los Prismas Basálticos, un conjunto de columnas naturales de hasta 50 metros de alto, con formas pentagonales y hexagonales, esculpidas hace unos 2.5 millones de años por la solidificación lenta de la lava.

La cascada de Hidalgo que conquistó a Alexander von Humboldt | Foto: Wikiwand
La cascada de Hidalgo que conquistó a Alexander von Humboldt | Foto: Wikiwand

Aunque existen formaciones similares en lugares como Devil’s Postpile en California o The Giant’s Causeway en Irlanda del Norte, ninguna ofrece la combinación de columnas basálticas y cascada como en Huasca.

Frente a la caída de agua se forma una poza de tonos verdes y cafés, imposible de nadar debido a su baja temperatura. La experiencia, sin embargo, está en admirar el espectáculo natural desde los distintos accesos.

La cascada de Hidalgo que conquistó a Alexander von Humboldt | Foto: Flickr
La cascada de Hidalgo que conquistó a Alexander von Humboldt | Foto: Flickr

Lee también:

Existen dos maneras de conocer este lugar que enamoró a Humboldt:

  • Parque Ecoturístico Prismas Basálticos: ofrece senderos, miradores, tirolesa, puente colgante, gotcha, lanchas, áreas verdes y un museo. La entrada cuesta $100 pesos por persona. Abre todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Informes: (771) 527 7570.
  • Hacienda Santa María Regla: construida en el siglo XVIII para la explotación de plata, es otro acceso a la cascada y ofrece una de las mejores vistas, casi a nivel del agua. La entrada también cuesta $100 pesos por persona e incluye recorrido por las instalaciones. Abre de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Informes: (55) 8507 0946.
La cascada de Hidalgo que conquistó a Alexander von Humboldt | Foto: Flickr
La cascada de Hidalgo que conquistó a Alexander von Humboldt | Foto: Flickr

A tan solo 15 minutos del centro de Huasca, 45 minutos de Pachuca y poco más de dos horas desde la Ciudad de México, este rincón hidalguense sigue sorprendiendo a quienes lo visitan, tal como lo hizo hace más de dos siglos con Alexander von Humboldt.

Te puede interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS