Más Información
En octubre de 2001, Huasca de Ocampo se convirtió en el primer Pueblo Mágico de México. Este destino turístico se caracteriza por su encanto natural, con calles empedradas, haciendas históricas y una majestuosa vista de montañas, bosques y formaciones rocosas que atraen a los viajeros.
Ubicado en la Sierra de Pachuca, el clima de Huasca es típicamente nublado y frío, ideal para disfrutar de un entorno pintoresco en cualquier época del año. Este pueblo forma parte del Corredor de la Montaña, y está a solo 40 minutos en automóvil desde Pachuca.
Uno de los mayores atractivos de Huasca son los imponentes Prismas Basálticos. Estas formaciones rocosas, que alcanzan hasta 50 metros de altura, son el resultado de un proceso natural que ocurrió hace millones de años en la barranca de Santa María Regla. Además de los prismas, los visitantes pueden disfrutar de actividades como tirolesa, paseos en cuatrimoto, un puente colgante sobre los prismas y paseos en lancha por la presa de San Antonio.

Lee también: Descubre el encanto natural del Bosque de las Truchas en Huasca de Ocampo
A pocos minutos de este impresionante sitio natural, también se encuentran las exhaciendas de Santa María y San Miguel Regla. Ambas representan la arquitectura colonial y son testigos del auge de la industria minera en la región, ya que pertenecieron al conde de Regla, Pedro Romero de Terreros.
Para los amantes de la aventura y el ecoturismo, Huasca ofrece una variedad de actividades al aire libre. El Bosque El Zembo y el mirador Peña del Aire son solo algunos de los muchos espacios donde se pueden practicar senderismo, ciclismo de montaña, rappel y otras emociones extremas, como los columpios gigantes.
En cuanto al hospedaje, Huasca cuenta con opciones únicas, como cabañas y glampings, ideales para una estancia rodeada de naturaleza. Entre las alternativas más recomendadas se encuentran Huasca Sierra Verde Hotel & Glamping, Las Marías Hotel Bubble Glamping, El Tunal y Los Alcatraces. Si prefieres algo más tradicional, puedes optar por hospedarte en la histórica Hacienda de Santa María Regla.

Te puede interesar: Descubre el encanto de Huasca: naturaleza, historia y glamping de lujo
Uno de los atractivos más curiosos del pueblo son sus leyendas de duendes, que puedes explorar en el Museo de los Duendes. Este peculiar museo, ubicado en una cabaña, alberga representaciones artísticas y objetos que, según la tradición local, prueban la existencia de estos pequeños seres traviesos.
Nota relacionada: Descubre el misticismo de Huasca de Ocampo entre leyendas y naturaleza
No dejes de pasear por las tranquilas calles empedradas del centro de Huasca, donde podrás adquirir artesanías locales y visitar la Parroquia de San Juan Bautista, una construcción que data del siglo XVI.

Si te encuentras en la Ciudad de México y deseas visitar Huasca, el viaje es sencillo. Desde la Central de Autobuses del Norte, salen autobuses cada 20 minutos hacia Pachuca, con tarifas que oscilan entre los $60 y $134 pesos. Una vez en Pachuca, puedes tomar una combi hacia el centro de la ciudad por solo $10 pesos. Desde ahí, es posible abordar otra combi que te llevará directamente a Huasca de Ocampo, por un costo de $23 pesos. El viaje completo toma entre 2 y 3 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico.
Sin duda, Huasca de Ocampo es el destino ideal para quienes buscan una escapatoria llena de naturaleza, historia y aventuras.