En una noche dedicada al talento y a las nuevas propuestas que fortalecen la actividad turística en Hidalgo, la Secretaría de Turismo estatal llevó a cabo la entrega de los Galardones a la Innovación Turística 2025.
La dirección de Innovación y Desarrollo de Productos Turísticos reunió a 140 asistentes, entre ellos 80 participantes, 12 jurados y 12 invitados especiales.
El encuentro inició con una cata de vino y queso ofrecida por Destiladora San Francisco, antes de continuar con la premiación de nueve categorías que reflejan la diversidad de la oferta turística del estado: Inmersión en la Naturaleza; Orgullo Histórico-Cultural; Deleite Gastronómico; Destino Promesa; Evento con Impulso Turístico; Práctica Ecofriendly; Experiencia Accesible e Inclusiva; Bienestar y Saberes Ancestrales; y Turismo con Rostro Comunitario.
Entre 27 finalistas, la edición 2025 reconoció a 9 proyectos ganadores y otorgó 5 menciones especiales, consolidando a los GITH como uno de los eventos más significativos para la promoción de iniciativas innovadoras en Hidalgo.
La Secturh subrayó que estas distinciones motivan a la entidad a seguir generando experiencias competitivas y recordó la importancia del Registro Nacional de Turismo (RNT) como herramienta para garantizar calidad y certeza a las personas visitantes, especialmente visible durante el TNPM 2025.
En representación del Patronato DIF Hidalgo, la Sra. Edda Vite entregó el reconocimiento Turismo con Rostro Comunitario al proyecto Costumbre Café de Tenango de Doria, dirigido por Mariela Espinoza, distinguido por su enfoque creativo y su impacto local.
El premio a Experiencia Accesible e Inclusiva fue otorgado al Campeonato Nacional de Pesca, galardón entregado por Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad.
Alcaldes de Pachuca y Tepeapulco reconocieron el respaldo que la Secturh brinda a los municipios mediante estas iniciativas, que permiten fortalecer su desarrollo turístico.
La gala rindió un emotivo tributo a dos figuras emblemáticas de la cultura hidalguense:
Ambas destacaron la importancia de ser tomadas en cuenta a su edad y reafirmaron que Hidalgo tiene algo que merece ser compartido con el mundo.
La ceremonia también reconoció la aportación histórica de:
La noche concluyó con un reconocimiento al talento artístico juvenil, impulsado por la Dirección de Comunicación Social de Secturh gracias a la colaboración de Daniel Varela. Seis jóvenes: Addy Aguilar, Vianey Rodríguez, Yessica Aslain, Vanessa Flores y Karime Arteaga, fueron distinguidos por su participación en producción, diseño, animación y arte visual en una colaboración cinematográfica realizada junto a Guillermo del Toro, cuya ambientación se inspiró en el Pueblo Mágico de Real del Monte y la parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
Los jóvenes anunciaron la creación de una producción especial con material generado por Axel Vázquez, colaborador de Secturh, sobre el TNPM 2025, con el objetivo de fortalecer la difusión turística e inspirar a nuevas generaciones.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.