Más Información
Google podría verse obligado a vender Chrome, después de que en el juicio antimonopolio se le haya declarado al gigante tecnológico como un "monopolio".
Las consecuencias de este veredicto afectarían directamente a al navegador de Chrome ya que la venta de este sería la medida más pronta para solucionar el problema y evitar que Google se considere aún como un monopolio.
Ante ello, el director ejecutivo de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg, señaló que Chrome podría venderse por hasta 50 mil millones de dólares.
Leer también: Cuántas veces al día es recomendable cargar el celular
"Creo que superaría los 50 mil millones de dólares si saliera al mercado, y eso está fuera del rango de precio de DuckDuckGo", declaró después de testificar en el caso del Departamento de Justicia contra Google.
En este contexto, ya van dos empresas que han alzado la mano para ofrecerse a comprar Google Chrome.
¿Qué empresas están interesadas en comprar Chrome?
Ejecutivos de las empresas de inteligencia artificial (IA) de OpenAI y Perplexity están interesadas en comprar Chrome si el tribunal ordena su venta.
OpenAI fue la primera en alzar la mano para comprar Chrome. Nick Turley, jefe de producto en ChatGPT, declaró que la compañía de desarrollo de inteligencia artificial estaría interesada en comprar el navegador.
Esto beneficiaría a la empresa ya que desde hace unos meses OpenAI estaba buscando crear su propio navegador para ChatGPT. Sin embargo, han admitido que esta no es una tarea sencilla, por lo que la venta de Chrome le da una esperanza a OpenAI para usarlo en su asistente de IA.
De acuerdo con Turley, al integrar Chrome en ChatGPT, les permitiría "ofrecer una experiencia realmente increíble", afirmó. Y añadió: "Tendríamos la capacidad de enseñarles a los usuarios qué podrían esperar de una experiencia con la IA como protagonista".
Por su parte, Perplexity AI, representada por el director de negocios, Dmitry Shevelenko, también manifestó su interés por adquirir Chrome para que operar Chromium, la base de código abierto de Chrome.
Además, advirtió sobre el riesgo de que un comprador cierre Chromium, lo cual podría afectar a otros navegadores que dependen de la plataforma, como Edge de Microsoft.
Finalmente, Brian Provost, gerente general de Yahoo Search, también expresó su interés por adquirir Chrome, ya que este podría ayudarle a Yahoo a aumentar su participación en el mercado de búsqueda del 3% a dos dígitos en su cifra.
Desde hace unos meses, se dio a conocer que Yahoo también estaba trabajando en su propio prototipo de navegador. Sin embargo, comprar Chrome sería una solución más rápida para aumentar su presencia en el mercado.