En medio de la reserva natural El Ganthe, en Chilcuautla, la comunidad hñähñu se prepara para conmemorar el Día de Muertos de una manera única: con un festival que combina la riqueza cultural indígena, la gastronomía tradicional y la belleza del entorno natural.

El próximo 1 de noviembre, las cabañas ecoturísticas El Ganthe abrirán sus puertas para vivir una experiencia inmersiva que incluirá talleres, danzas rituales y recorridos de leyendas. El evento busca fortalecer las tradiciones locales y promover el turismo sustentable.

Ubicado a menos de dos horas de Pachuca y a poco menos de tres desde la Ciudad de México, El Ganthe se levanta a la orilla del río Tula, rodeado de ahuehuetes y parcelas de cultivo. Aunque el paisaje es semidesértico, el cauce del río y sus manantiales forman pequeños oasis que dan vida al sitio.

Te puede interesar:

El Ganthe celebra el Día de Muertos entre leyendas, tradición hñähñu y naturaleza | Facebook: El Ganthe
El Ganthe celebra el Día de Muertos entre leyendas, tradición hñähñu y naturaleza | Facebook: El Ganthe

El complejo cuenta con ocho cabañas construidas en piedra y madera, todas equipadas con baño privado. Entre las más acogedoras se encuentran La Casa Chica y La Enamorada, ideales para parejas, mientras que La Colorada, La Cita de Amor y Maclovia ofrecen espacio para cuatro personas, chimeneas, terrazas y, en algunos casos, albercas termales.

Para grupos grandes destacan Adelita, El Rebozo de la Soledad y La Escondida, que combinan amplios espacios, piscinas termales y áreas al aire libre.

Durante el festival, las cocineras locales impartirán talleres de pan de muerto horneado en leña, además de montar un altar comunitario hñähñu en los espacios comunes. Por la noche, los visitantes podrán participar en un recorrido de leyendas que recorrerá toda la propiedad.

El Ganthe celebra el Día de Muertos entre leyendas, tradición hñähñu y naturaleza | Facebook: El Ganthe
El Ganthe celebra el Día de Muertos entre leyendas, tradición hñähñu y naturaleza | Facebook: El Ganthe

Uno de los momentos más esperados será la presentación de los Xitas de Zacualoya, una comparsa tradicional que honra a los abuelos sabios con danzas y máscaras elaboradas con maguey e ixtle.

Además del programa especial, los asistentes podrán disfrutar de las actividades regulares del complejo: recorridos por el río y la Isla Moctezuma, masajes en el spa, visitas al Museo del Agricultor y a una cantina antigua, o talleres de dulces típicos, tamales y conservas.

Lee también:

El Ganthe celebra el Día de Muertos entre leyendas, tradición hñähñu y naturaleza | Facebook: El Ganthe
El Ganthe celebra el Día de Muertos entre leyendas, tradición hñähñu y naturaleza | Facebook: El Ganthe

El costo por noche es de $2,500 por persona en cabañas sin piscina y $3,500 en las que cuentan con alberca termal. Ambos paquetes incluyen tres comidas diarias, bebidas ilimitadas, recorridos y actividades culturales.

Para quienes prefieran una visita corta, el day pass tiene un costo de $1,500, con acceso a recorridos guiados, una comida y bebidas ilimitadas.

Para más información o reservaciones, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp (773) 154 1813.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]