Más Información
Desde el cielo, Hidalgo se transforma en un mosaico de paisajes cautivadores, estructuras imponentes y rincones desconocidos que cobran vida gracias al lente de Arely Quesada, mejor conocida como “Duck”. Esta talentosa creadora de contenido ha dedicado los últimos cinco años a capturar la esencia del estado con su drone, brindando una perspectiva única que desafía la visión tradicional del territorio hidalguense.
La pasión por las alturas
Arely descubrió el fascinante mundo de los drones hace aproximadamente cinco años. Desde el primer vuelo, quedó cautivada por la capacidad de este equipo para ofrecer ángulos inéditos de edificios, construcciones y paisajes naturales. “Lo que me gusta del drone es que le brinda a la gente una perspectiva diferente. Normalmente, cuando pasas por un sitio, lo ves de lado, pero pocas veces tienes la oportunidad de observarlo desde arriba”, explicó.
Con formación en Ciencias de la Comunicación por el Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES), su trayectoria ha estado marcada por la cobertura de campañas políticas estatales y municipales, además de incursiones en la publicidad y el turismo.

Seguridad y aprendizaje en el vuelo
El dominio del drone no fue fruto del azar. Arely aprendió a volarlo gracias a un amigo que le vendió su primer equipo y le enseñó las bases para un vuelo seguro. Con el tiempo, se especializó en el manejo del dispositivo, tomando cursos de seguridad que le permitieron enfrentar situaciones adversas.
Uno de los momentos más desafiantes ocurrió cuando voló su drone cerca de una obra en Pachuca. “Había mucho viento y desconocía qué ráfagas podía soportar mi equipo. Se lo empezó a llevar el viento, pero gracias a los conocimientos adquiridos logré aterrizarlo en un sitio seguro antes de perder la conexión”, recordó.

El impacto de su contenido en Hidalgo
A través de sus redes sociales, donde se encuentra como Duck Quesada, Arely comparte su trabajo en Instagram, TikTok y Facebook, acumulando miles de seguidores. Su contenido ha permitido a muchos conocer lugares poco explorados del estado. “He recorrido todo Hidalgo y he mostrado municipios que la gente desconoce, como La Misión o rincones de la Huasteca. Muchas veces, cuando ven mis videos, me dicen: ‘¿A poco esto está en Hidalgo?’”.
Su labor también ha dejado huella en el ámbito político, donde los drones han facilitado la cobertura de eventos masivos y la obtención de tomas panorámicas que antes eran impensables en mitines y reuniones de campaña.
Consejos para futuros pilotos de drone
Para quienes desean adentrarse en este mundo, “Duck” enfatiza la importancia de perder el miedo y comenzar con un equipo accesible. “DJI ha sacado muy buenos drones económicos, como la línea Mini, ideales para principiantes. No es necesario invertir en un equipo de alta gama al inicio”, comentó.
Además, este año planea lanzar un curso abierto de vuelo de drones, además de ofrecer asesorías privadas a través de sus redes sociales. “Siempre he sido de las personas que comparte el conocimiento. Si alguien tiene dudas, trato de ayudarle, aunque no tome un curso conmigo”, añadió.
Con una inversión de aproximadamente 150 mil pesos en equipo, de los cuales 90 mil corresponden a drones, Arely Quesada continúa elevando su arte y mostrando la riqueza visual de Hidalgo desde las alturas. Su visión y talento han consolidado su lugar como una de las creadoras de contenido más innovadoras del estado.

Lee también: Conductora ofrece traslados seguros para mujeres en Pachuca