El 27 de agosto se celebra el Día Internacional del Cosplay, una fecha dedicada a reconocer una de las expresiones artísticas más vibrantes de la cultura geek. Más que un simple disfraz, el cosplay abreviatura de costume play o “juego de disfraces” se ha consolidado como un fenómeno global que mezcla creatividad, interpretación y comunidad.
Su origen se remonta a Japón en la década de 1970, cuando los fanáticos del anime y la ciencia ficción comenzaron a caracterizarse como sus personajes favoritos. Sin embargo, fue hasta 2010 que, por iniciativa de la estadounidense Jennifer Alice y mediante una votación en redes sociales, se estableció el 27 de agosto como la fecha oficial para festejarlo a nivel mundial, precisamente porque no coincidía con otros grandes eventos del calendario friki.
Hoy, la efeméride es un homenaje al esfuerzo y talento de quienes dedican horas a confeccionar trajes, aplicar maquillaje, crear accesorios y perfeccionar poses que dan vida a héroes, villanos y personajes icónicos de la cultura popular.
En el país, el cosplay ha dejado de ser una práctica de nicho para convertirse en parte central de convenciones y ferias relacionadas con el cómic, los videojuegos y el anime. Cada vez son más los jóvenes y también adultos, que participan en concursos, sesiones fotográficas y desfiles, mostrando no solo su amor por los personajes, sino también sus habilidades en diseño, actuación y arte escénico.
En el estado de Hidalgo, el evento más representativo es la Expo Tuzocón, celebrada en Pachuca. Esta convención reúne a cientos de fanáticos del anime, los cómics y la cultura geek, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad cosplayer. Con concursos, presentaciones, talleres y la visita de artistas invitados, la Tuzocón ha logrado consolidarse como un espacio que impulsa la creatividad y fomenta la convivencia entre generaciones.
Más allá de la diversión, la práctica del cosplay en Hidalgo refleja un fenómeno cultural que fortalece la identidad de una comunidad en crecimiento, que cada año encuentra en la Expo Tuzocón un escaparate para mostrar su talento y pasión.
El Día Internacional del Cosplay no solo honra el ingenio de los cosplayers, sino que también celebra la diversidad y el poder de las comunidades creativas en todo el mundo. En Hidalgo, esta fecha recuerda que detrás de cada traje y cada interpretación hay historias de dedicación, arte y orgullo.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.