El arte popular volverá a tomar las calles de la Ciudad de México con la decimoséptima edición del Desfile de Alebrijes Monumentales, que se realizará el 18 de octubre de 2025, a partir de las 12:00 horas, con un recorrido que iniciará en el Zócalo capitalino y culminará en el Ángel de la Independencia.

Durante una conferencia de prensa en el Museo de Arte Popular (MAP), el director general del recinto, Walther Boelsterly, anunció que el desfile contará con más de 200 alebrijes gigantes creados por artesanos de nueve estados del país, entre ellos Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala.

“Es un reconocimiento al talento de los creadores, una toma simbólica del espacio público por parte del arte popular”, destacó Boelsterly.

Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 llenará de color el Paseo de la Reforma | Facebook: DÓNDE IR
Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 llenará de color el Paseo de la Reforma | Facebook: DÓNDE IR

Por su parte, Rodolfo Bravo Flores, coordinador de Seguridad y Custodia del MAP, explicó que los preparativos comienzan desde la madrugada, cuando los talleres artesanales se reúnen en la explanada del Zócalo para organizar el arranque del desfile.

El trayecto abarcará las calles 5 de Mayo, Eje Central, avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar al Ángel de la Independencia, donde las figuras permanecerán en exhibición del 18 de octubre al 9 de noviembre, sobre las aceras norte y sur de Reforma, entre el Ángel y la calle Lieja.

Bravo Flores detalló que el evento contará con un operativo especial de seguridad y atención médica, con apoyo de los Boy Scouts y el Rotary Club Roma, además de la presencia de bomberos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de las alcaldías involucradas y 400 voluntarios universitarios de la Universidad de las Tres Culturas. En el Zócalo se instalarán cuatro carpas destinadas a servicio médico, logística, descanso de voluntarios y coordinación general.

Boelsterly precisó que las piezas no podrán incluir mensajes políticos o religiosos y que se les aplicó un barniz especializado para protegerlas de la lluvia, debido a las condiciones climáticas de la temporada. “El material que utilizamos es el mismo que se emplea para proteger aeronaves; su costo y disponibilidad lo hacen difícil de conseguir”, explicó.

Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 llenará de color el Paseo de la Reforma | Facebook: DÓNDE IR
Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 llenará de color el Paseo de la Reforma | Facebook: DÓNDE IR

El artesano Israel Mondragón compartió que su taller, integrado por ocho personas, trabaja actualmente en la creación de su alebrije para el desfile. Señaló que los gastos corren por cuenta de los propios artesanos, quienes mantienen viva esta tradición.

“Somos los mismos artesanos quienes sostenemos el desfile, lo cuidamos y lo hacemos nuestro. Es una muestra de nuestra autonomía y de cómo el arte nos mantiene unidos”, expresó.

Mondragón subrayó que la labor artesanal representa una forma de identidad, sustento y resistencia cultural, más allá del valor estético de las piezas.

“No solo producimos objetos: generamos propuestas culturales y defendemos nuestras comunidades a través del arte. Una piñata, una mojiganga o un tejido pueden ser también una manera de preservar nuestro patrimonio y nuestra organización social”, concluyó.

@el.universal.hgo

El talento hidalguense brillará en el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 #HidalgoPresente #AlebrijesMonumentales #ArtePopular #OrgulloHidalguense #CDMX

♬ sonido original - El Universal Hidalgo

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS