Cada día aparecen nuevas formas de estafa y suelen ser más sofisticadas, por lo que es común que usuarios sean víctimas incluso aunque no lo deseen.
Prueba de ello es la llamada fantasma o "wangirl", una nueva forma de estafa que podría llegar a robar hasta tu información personal. Dicha estafa fue dada a conocer en la Revista del Consumidor emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su edición del mes de octubre, en la que se alertó a los usuarios para evitar este tipo de fraude.
De acuerdo con la Profeco, las llamadas fantasmas o "wangirl", son un tipo de fraude que consiste en que el atacante llama a tu número telefónico (ya sea celular o fijo) y cuelga. Esto suele hacerlo de manera constante para sembrar la duda de quién pudo haber llamado, lo cual provoca que la víctima regrese la llamada.
Al regresar la llamada, puede que ocurran dos cosas; que seas víctima del cobro de una cantidad grande de dinero ya que la línea a la que te comunicas puede tener una tarifa premium o bien, que roben tu información personal, pues los estafadores intentarán obtener tus datos personales o financieros lo cual podría llegar a causar varios tipos de fraude como el robo de identidad.
Ante ello, alerto a los ciudadanos evitar regresar la llamada a números desconocidos, además de brindar otras recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas.
Profeco emitió algunas recomendaciones para que los usuarios evitaran ser víctimas de estos fraudes. A continuación, te enlistamos algunos: