Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Manuel Fernando Soto Pastrana, figura clave en la creación del estado de Hidalgo, el gobierno municipal de Tulancingo, en coordinación con la Secretaría de Educación, Deporte y Juventud y el Taller de Historia del Valle de Tulancingo, prepararon un programa especial de actividades conmemorativas.
El ciclo conmemorativo se llevará a cabo del 3 al 5 de julio en el auditorio de los talleres de formación en artes y oficios, donde se realizarán tres conferencias abiertas al público, todas programadas a las 18:00 horas.
La primera conferencia, el miércoles 3 de julio, estará a cargo del Taller de Historia del Valle de Tulancingo, integrado por el licenciado Santos Marroquín y los maestros Francisco Palacios, Lorenia Lira Amador y María Esther Pacheco. El jueves 4, la ponencia será dictada por el doctor en Historia, Eduardo Cruz Beltrán. Finalmente, el sábado 5 de julio participarán integrantes de venerables logias masónicas.
Ese mismo sábado, a las 8:50 horas, se rendirá homenaje al ilustre tulancinguense con el depósito de una ofrenda floral en el auditorio que lleva su nombre. En este acto solemne participarán autoridades municipales, promotores culturales e historiadores. Los oradores designados serán Eduardo Ríos, de la Respetable Logia Simbólica Manuel Fernando Soto, y Jesús Adán Peralta Pineda, de la Respetable Logia Simbólica Constructores de la Libertad No. 26.

A dos siglos de su natalicio, el legado de Manuel Fernando Soto Pastrana se mantiene vigente. Recordado por su firme defensa de los ideales liberales, Soto ocupó importantes cargos públicos: fue magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, gobernador del Estado de México y diputado constituyente por el distrito de Tulancingo. También es reconocido como promotor de la libertad de enseñanza y precursor de la carretera México–Tuxpan.
Te puede interesar: Anuncian curso de verano 2025 con enfoque deportivo y artístico en Tulancingo