Entretenimiento

Celebrarán en Mixquiahuala la Feria del Calvario 2025 con actividades gratuitas para toda la familia

La festividad en honor a la Preciosa Sangre de Cristo se desarrollará del 5 al 13 de julio con eventos culturales, religiosos, deportivos y gastronómicos.

¡La Feria del Calvario 2025 ya casi está aquí! Foto: Wikimedia Commons
02/07/2025 |13:33
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

Del 5 al 13 de julio, Mixquiahuala de Juárez será sede de una de sus festividades más emblemáticas: la Feria del Calvario, en honor a la Preciosa Sangre de Cristo, que se llevará a cabo en el Parque Iglesia y la Explanada del Calvario, ubicados en la colonia del mismo nombre.

La edición 2025 contempla una programación integral con actividades religiosas, culturales, deportivas y artísticas pensadas para todos los públicos. En línea con el compromiso municipal por democratizar el acceso a la cultura, todos los eventos serán de entrada libre.

Uno de los principales atractivos será el Pabellón Artesanal, donde más de 20 artesanos del estado de Hidalgo exhibirán y pondrán a la venta piezas elaboradas con materiales tradicionales como obsidiana, madera y lana. Esta iniciativa busca revalorar el trabajo artesanal y visibilizar a los creadores locales.

La gastronomía regional también tendrá un espacio destacado. Visitantes y locales podrán disfrutar de platillos típicos, entre ellos las famosas enchiladas aguadas, orgullo de Mixquiahuala y platillo emblema del programa “Pueblo con Sabor”.

Los tradicionales juegos mecánicos, puestos de feria, espectáculos familiares y la esperada quema de castillo formarán parte de esta edición, reforzando el carácter festivo y comunitario de la celebración.

Celebrarán en Mixquiahuala la Feria del Calvario 2025 con actividades gratuitas para toda la familia | Fotos: Turismo Hidalgo

Para comodidad de los asistentes, Mixquiahuala cuenta con una oferta hotelera de siete establecimientos, lo que garantiza opciones de hospedaje durante los días de feria.

La Feria del Calvario es una manifestación viva de fe, identidad y pertenencia, y se consolida año con año como uno de los principales encuentros comunitarios del Valle del Mezquital.

Te recomendamos