A una década de haber sido inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Acueducto del Padre Tembleque fue conmemorado este martes como un símbolo vivo de la riqueza cultural e histórica de Hidalgo y de México.
La distinción, otorgada en 2015, reconoce no solo su valor como una obra maestra de ingeniería hidráulica del siglo XVI, sino también como testimonio tangible del mestizaje cultural y de la colaboración entre comunidades indígenas y frailes franciscanos para su construcción.
Como parte del aniversario, autoridades estatales, municipales, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y miembros de la sociedad civil se dieron cita para participar en jornadas culturales, conferencias y conversatorios enfocados en difundir el legado técnico, simbólico y social del Acueducto, así como en fomentar una reflexión colectiva sobre su preservación.
Nota relacionada: Zempoala gana reconocimiento "Patrimonio" en Premios Mágicos por Excelencias 2024
El alcalde de Zempoala, Francisco Sinué Ramírez Oviedo, reiteró que su gobierno no permitirá acciones que pongan en riesgo la integridad del sitio.
“Este acueducto no es solo una obra antigua, es un legado compartido que merece respeto absoluto. No toleraremos actividades que vulneren su valor patrimonial”, sostuvo.
La Secretaría de Turismo estatal ha impulsado la conservación del patrimonio de Zempoala a través de programas como Pueblos Mágicos, Pueblos con Sabor y Turismo Comunitario, promoviendo un turismo responsable mediante capacitación, inversión en infraestructura, promoción cultural y participación ciudadana.
A 10 años de su inscripción en la lista del Patrimonio Mundial, el Acueducto del Padre Tembleque se mantiene como una joya arquitectónica y símbolo de la diversidad cultural, la creatividad colectiva y el esfuerzo compartido. Su preservación continúa siendo una prioridad institucional para que siga siendo fuente de orgullo y desarrollo para las generaciones actuales y venideras.
Lee también: Rafaela Ávila, el alma de Casa Antigua en Zempoala