Entretenimiento

Cardonal celebra 10 años de tradición con el Festival de Día de Muertos “Alianza por la Tierra y la Vida”

El evento reunirá arte, lengua Hñahñu, turismo y solidaridad en una edición especial que conmemora una década de trabajo cultural y comunitario.

¡Cardonal cumple 10 años de tradición viva! Foto: Pexels
21/10/2025 |17:26
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

Este 25 y 26 de octubre, el municipio volverá a teñirse de colores, flores y copal con la realización del 10º Festival de Día de Muertos, una edición conmemorativa que celebra 10 años de impulso cultural, identidad comunitaria y esfuerzo independiente.

En esta ocasión, el festival alcanza un nuevo nivel de consolidación gracias a una alianza inédita con los proyectos Fiesta para el Mezquital y Hogam’ui, sumando voluntades en torno a la preservación de la cultura viva, la lengua Hñahñu, la educación ambiental y la participación social.

Bajo el lema “Alianza por la Tierra y la Vida”, esta colaboración representa un frente común por el arte, la memoria y el desarrollo sostenible.

El programa ofrecerá una amplia gama de actividades que combinan tradición y creatividad. Entre ellas destacan el desfile de catrincitas y catrincitos, el recorrido nocturno teatralizado —una experiencia multisensorial que fusiona música, danza, teatro y leyendas—, así como el mega altar y tapete artesanal de arena y flores instalados en la Plaza Jesús Zenil.

También habrá talleres y actividades culturales enfocadas en el arte comunitario, la lengua originaria y la conciencia ambiental.

A esto se suman intervenciones artísticas, presentaciones musicales de talento local y nacional, además del Tour Temático “Calaveritas y sabores del corazón”, diseñado para quienes deseen disfrutar de una vivencia cultural auténtica y cercana a las raíces del Valle del Mezquital.

Cardonal celebra 10 años de tradición con el Festival de Día de Muertos “Alianza por la Tierra y la Vida” | Foto: Wikimedia Commons y Turismo Hidalgo

Con un espíritu solidario, el festival contará con un centro de acopio de víveres destinados a apoyar a personas damnificadas en distintas regiones del estado.

Se prevé la asistencia de más de mil doscientas personas, una ocupación hotelera del 100% y la participación de más de 30 expositores artesanales provenientes del Estado de México, Ciudad de México y Puebla, fortaleciendo así el intercambio económico y cultural regional.

A lo largo de una década, el Festival de Día de Muertos de Cardonal se ha consolidado como uno de los referentes culturales más importantes del Valle del Mezquital, por su capacidad de rendir tributo a los antepasados, impulsar el talento local y mantener vivas las tradiciones que dan identidad a los pueblos originarios.

Te puede interesar:

Te recomendamos