El Tuzoofari, parque zoológico estilo safari ubicado en Epazoyucan, anunció recientemente a través de sus redes sociales la próxima llegada de capibaras a sus instalaciones. No obstante, la publicación fue malinterpretada por algunos medios locales, quienes difundieron que los roedores sudamericanos ya se encontraban en el parque, lo que derivó en confusión entre el público visitante.
Debido a esta desinformación —que ya fue retirada de las plataformas oficiales del zoológico—, varias familias acudieron al lugar con la intención de ver a los populares animales. Para su sorpresa, los capibaras aún no han llegado al Tuzoofari.
Personal del parque manifestó que los directivos se mostraron inconformes por la circulación de noticias imprecisas en medios digitales, ya que esto generó expectativas equivocadas entre los visitantes.
De acuerdo con una visita realizada por El Universal Hidalgo, se constató que el albergue destinado a los capibaras todavía está en construcción. Este espacio será de grandes dimensiones e incluirá un estanque amplio, adaptado a las necesidades de esta especie conocida por su carácter tranquilo y su sociabilidad con otros animales.
Aunque se prevé que la obra concluya en los próximos días, el arribo de los nuevos ejemplares está programado para diciembre. El Tuzoofari planea ofrecer un hábitat interactivo donde los visitantes podrán observar, aprender y convivir con los capibaras de manera responsable y educativa.
Cabe mencionar que esta no será la primera ocasión que estos roedores estén en Epazoyucan, ya que hace una década formaron parte del zoológico. Hasta ahora, no se ha dado a conocer el motivo por el cual dejaron de estar presentes en el recorrido del parque.
En los últimos años, los capibaras se han convertido en un fenómeno viral en redes sociales debido a su comportamiento sereno, su apariencia peculiar y su capacidad de convivir pacíficamente con una gran variedad de animales, desde gatos y patos hasta caimanes.
Videos y fotografías que los muestran relajados o compartiendo espacio con otras especies han captado la simpatía de millones de personas en todo el mundo. Su fama como los “animales zen” de Internet despertó un creciente interés por conocerlos y aprender más sobre ellos.
Nota relacionada: Una nueva habitante llega a Tuzoofari; jirafa reticulada se integra a la reserva en Hidalgo