La comunidad académica del Tecnológico Nacional de México Campus Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) se prepara para recibir una muestra artística sin precedentes: una exposición de esculturas del maestro Byron Gálvez, considerado uno de los máximos exponentes del arte hidalguense.

La exhibición estará disponible en las instalaciones del campus, como parte de los festejos por el 25 aniversario del ITSOEH y el natalicio y aniversario luctuoso del artista, reforzando el carácter conmemorativo del evento.

La iniciativa surgió tras una visita de estudiantes, docentes y personal administrativo a la Casa Estudio Byron Gálvez y Eva Beloglovsky, donde se gestó una colaboración entre el ITSOEH y la Asociación Color, Forma y Sonido en el Arte por México, encabezada por Beloglovsky. El director general del instituto, Ing. David Jorge Gómez, formalizó el acuerdo que hoy permite rendir homenaje al legado del escultor.

Foto: Especial
Foto: Especial

La exposición busca acercar a las nuevas generaciones de hidalguenses a la obra de Gálvez, cuya trayectoria incluye piezas monumentales y exposiciones en recintos de alto prestigio como el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

¿Quién fue Byron Gálvez?

Byron Gálvez (1941–2009) fue un pintor y escultor originario de Mixquiahuala, Hidalgo, reconocido por su estilo abstracto y su dominio técnico en diversas disciplinas artísticas. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad estética, el uso vibrante del color y una constante exploración de la figura femenina como símbolo universal.

Expuso en importantes galerías y museos tanto en México como en el extranjero, consolidando su lugar como uno de los artistas más influyentes del país.

Foto: Especial
Foto: Especial

¿Cuál es la obra maestra de Byron Gálvez?

Entre sus creaciones más emblemáticas destaca la monumental Losa Pictórica del Parque Cultural Hidalguense, una obra de 32 mil metros cuadrados titulada "Homenaje a la Mujer del Mundo". Esta pieza, única en su tipo a nivel mundial, combina pintura y arquitectura en una escala colosal, rindiendo tributo a la figura femenina como fuente de vida, cultura y sensibilidad.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News