Siempre que se descarga una aplicación en el celular, incluso desde la tienda oficial, es necesario poner mucha atención a los permisos que solicita, los comentarios de otros usuarios y, después, revisar que no haya cambiado el comportamiento del dispositivo pues hay algunas apps que están destinadas a robar datos bancarios.

Aunque las grandes compañías como Google llevan a cabo revisiones de las aplicaciones que están disponibles en su tienda, en ocasiones los ciberdelincuentes esconden tan bien sus verdaderas intenciones que logran burlar la seguridad, por ello vale la pena estar al pendiente de las alertas de las compañías de ciberseguridad, tal como la que vamos a compartirte en esta ocasión.

Aplicaciones maliciosas de Android que debes borrar

La compañía de antivirus Dr. Web descubrió una serie de aplicaciones disponibles para Android que esconden un malware capaz mostrar molesta publicidad a las víctimas.

De acuerdo con su reporte, las apps estuvieron disponibles en la Google Play Store y se hicieron pasar por juegos y herramientas legítimas. Aunque ya no están disponibles en la tienda, de acuerdo con los datos, fueron descargadas miles de veces, por lo que si identificas alguno de los siguientes títulos tienes que actuar de inmediato:

Agent Shooter

Rainbow Stretch

Rubber Punch 3D

Super Skibydi Killer

Dichas aplicaciones estaban infectadas por un troyano diseñado para mostrar anuncios intrusivos. Algunos de estos juegos tuvieron más de 500 mil descargas cada uno y, lo más peligroso es que los ciberdelincuentes hicieron todo lo posible para mantener su naturaleza maliciosa oculta a los usuarios pues los juegos reemplazaban sus íconos en la pantalla de inicio con versiones transparentes y dejaban el campo de su nombre en blanco de manera que los usuarios no pudieran identificarlos.

Debido a la técnica anterior la mayoría de los usuarios no son capaces de reconocer qué es lo que está detonando la publicidad y solo interpretan que se trata de una falla en su navegador, haciendo que las apps pasen más tiempo en el dispositivo y, por lo tanto, generen más ganancias para sus creadores.

Además de la advertencia anterior, la compañía también alertó sobre la disponibilidad de apps infectadas con malware capaz de robar la información bancaria de los usuarios y, por lo tanto, su dinero.

En este caso se trata de app calificadas como Android.FakeApp. Se trataba en su mayoría de aplicaciones financieras centradas en actividades como el comercio de acciones y la contabilidad que engañaban a los usuarios para que entraran a sitios fraudulentos e intentaban convencerlos de que se convirtieran en "inversores".

Las apps detectadas son:

MoneyMentor

FinancialFusion

Google News

TEMAS RELACIONADOS