El estado de Hidalgo continúa consolidándose como uno de los pilares del turismo religioso en México, gracias a la riqueza espiritual de sus comunidades. Una de sus expresiones más representativas es la romería de la Virgen de las Lágrimas, que en 2025 celebra su centenario con una serie de actos que subrayan su importancia histórica y cultural.

La romería, considerada una de las tradiciones más profundas del municipio de Atitalaquia, reúne cada año a miles de devotos que acompañan a la venerada imagen en su regreso a casa. El recorrido, cargado de fervor y simbolismo, atraviesa los municipios de Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tetepango, dejando testimonio de la devoción que une a estas comunidades.

¡Cien años de fe! La romería de la Virgen de las Lágrimas fortalece el turismo religioso en Hidalgo | Facebook: Santuario de la Virgen de las Lágrimas, Tetepango Hidalgo
¡Cien años de fe! La romería de la Virgen de las Lágrimas fortalece el turismo religioso en Hidalgo | Facebook: Santuario de la Virgen de las Lágrimas, Tetepango Hidalgo

Este 18 de julio, la imagen será recibida con honores en la parroquia de Atitalaquia, desde donde iniciará su última caminata por el año. Como dicta la costumbre, la Virgen visitará hogares, negocios y personas enfermas, llevando consigo un mensaje de esperanza y consuelo. En esta edición centenaria, se vivirá un momento inédito: por primera vez, la romería pasará por el centro de Tlaxcoapan, hecho que marca un nuevo capítulo en la historia de esta celebración.

Se estima la participación de más de 10 mil personas en este evento religioso, por lo que autoridades municipales han dispuesto un operativo de seguridad que incluye protección civil, atención médica y apoyo logístico, para salvaguardar la integridad de los asistentes durante todo el trayecto.

El clímax de la romería tendrá lugar el domingo 20 de julio, con una misa de despedida y el tradicional traslado en carro alegórico hacia Tetepango. La Virgen será escoltada por bandas de guerra, música tradicional, danzas y miles de fieles que la acompañarán en su retorno.

Con la intención de preservar esta manifestación centenaria, se está produciendo un documental que recopilará imágenes y testimonios sobre la Virgen de las Lágrimas, su historia y su influencia en la vida comunitaria. Este proyecto busca promover el conocimiento y valoración de esta costumbre entre las nuevas generaciones, al tiempo que fortalece el patrimonio intangible del estado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS