El primero de julio entró en vigor el Tratado entre , Estados Unidos y Canadá (), en cuyo texto se fijó una vigencia de 16 años, es decir, hasta el 2036.

En el texto del acuerdo se fijaron los tiempos, a pesar de lo dicho, hoy por la mañana, por el presidente estadounidense, , de que el tratado “se renegociará muy pronto” “para ajustarlo o terminarlo”.

De acuerdo con el capítulo 34, fracción 7 del T-MEC el acuerdo comercial debe tener una revisión en julio de 2026, en dicha fecha los países podrán decidir si permanecen y extienden la vigencia actual del tratado por seis años adicionales, lo que significaría llegar hasta el 2042.

Lee también

Si se decide terminar con el acuerdo los países deberán de llevar a cabo revisiones anuales hasta que se llegue al 2036.

Toda determinación a la que lleguen los gobiernos deberá acompañarse de un escrito, de acuerdo con las reglas del capítulo 34.

En caso de que las partes quieran introducir enmiendas al texto del acuerdo, éstas entrarán en vigor 60 días después de la fecha en que la última parte haya notificado por escrito a los dos socios la aprobación de los cambios en su respectivo congreso.

En su intervención de la mañana de este martes 6 de mayo, Trump también dijo que el convenio comercial “ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News