Economía

Sector automotriz y de autopartes, los otros afectados por bloqueos carreteros; podrían perder hasta 4 mdd al día

Las asociaciones de autopartes y de automóviles alertaron que los cierres a las carreteras, vías de ferrocarril y recintos aduaneros perjudican la transportación y entrega tanto de componentes como de vehículos

Foto: Especial
25/11/2025 |21:53
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

Los sectores y de autopartes no son ajenos a la problemática que origina los bloqueos carreteros, sin embargo, piden no cerrar las carreteras ni vialidades por el impacto que tiene la industria, comentó el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (), Rogelio Garza.

Cuando hay bloqueos, expuso, no llegan los insumos a las plantas armadoras establecidas en México y se pueden parar las líneas de producción y ello genera costos.

“En promedio, más o menos, por turno son 1.5 millones de dólares de pérdida, si una fábrica en un día tiene tres turnos son más o menos 4 millones de dólares por día lo que pierde una planta, es un promedio por día por planta”, explicó Garza a .

Lee también

Detalló que ellos entienden la problemática de otros sectores, pero no consideran que se resuelvan los reclamos bloqueando, como ha ocurrido en las últimas semanas por manifestantes que justifican sus acciones por diversas razones.

Por la noche, la AMIA emitió un comunicado junto con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones y la Industria Nacional de Autopartes, en dicho documento expresaron su preocupación por los bloqueos de vías de comunicación y aduanas.

Bloqueos afectan la cadena de suministro

Los bloqueos están “afectando significativamente la cadena de suministro para las plantas de producción de vehículos, tanto en México como en Estados Unidos. Además de comprometer las operaciones de exportación para cumplir con los compromisos internacionales”.

Añadió que los cierres a las carreteras, vías de ferrocarril y recintos aduaneros perjudican la transportación y entrega tanto de componentes como de vehículos.

Lee también

“Esto está comprometiendo la capacidad de México de proveer insumos a plantas de producción en Estados Unidos, las operaciones de comercio exterior de la industria (principal sector exportador del país), y la disponibilidad tanto de unidades como de refacciones para el mercado interno”, afirmaron las asociaciones de autopartes y de automóviles.

En el comunicado reiteraron que comprenden la situación social que puede dar origen a los bloqueos, “pero es crucial tener alternativas para que estos episodios no afecten a la economía del país”.

Pidieron a la autoridad y a los involucrados a restablecer el libre tránsito en las carreteras y aduanas del país, así como prevenir futuras situaciones similares.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos