Los negocios de menor tamaño buscan captar una mayor cantidad de pagos con tarjeta de débito, crédito y de programas sociales, para lo cual hacen alianzas con bancos para que les bajen las comisiones y los comerciantes puedan cobrar a los clientes a través del celular.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, destacó que este medio de pago no avanza tan rápido porque en promedio un banco cobra una comisión de 5%, además de que tenían que comprar una terminal de pago.

Comentó que a raíz de que los legisladores “nos quisieron dar un albazo legislativo que planteaba castigar a todos los comerciantes que cobraran comisión por un pago con tarjeta y les iban a castigar con dos millones de pesos” se platicó con los congresistas sobre la realidad de que los bancos son los que imponen esas comisiones y no los vendedores.

Lee también

A partir de ahí hubo acercamiento con BBVA una institución bancaria que les ofreció el 0.85% de comisiones y la posibilidad de que los comerciantes utilicen los celulares como terminal de pago.

Explicó que eso cambia el panorama porque la comisión no es “encajosa” como la de 5% y “nos deja en una posición de asumir el 0.85% sin cobrárselo al consumidor”.

Con esa reducción espera que los pequeños comerciantes lograr captar más pagos hechos con tarjetas de crédito, porque entre 15% y 20% de todos los pagos se hacen con tarjetas, el restante 80% u 85% son pagos en efectivo.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News