Economía

Mundial 2026: Restaurantes y bares incrementarán sus ventas hasta en 40%; se crearán empleos temporales, dicen expertos

Se espera un incremento en las contrataciones para atención en cocinas, barras, meseros, logística y personal bilingüe

Foto: Grok IA
13/08/2025 |17:52
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

La fiesta deportiva del generará una para el sector restaurantero, bares y establecimientos que ofrezcan transmisiones de los partidos, lo que significará tanto aumento de ventas como empleos temporales.

Se estima que habrá un incremento generalizado en las ventas de restaurantes con pantallas de 15% a 35% en promedio, pero podría superar el 40% en aquellos lugares cercanos a estadios, hoteles y corredores turísticos de las ciudades sede como , Guadalajara y Monterrey, dijo el CEO de Consultoría Gastronómica y Hotel Integral Congahin, Eduardo Mercado Peña.

“Estas ganancias se verán en aumento dependiendo los equipos seleccionados que vayan avanzando a las fases finales, por su puesto, también en el caso de la selección de México, que aunque esos partidos ya no serán en México, los aficionados estarán siguiéndolos a través de los diferentes medios electrónicos”, explicó a .

Lee también

Se espera que la mayor parte de los partidos se celebren entre mediodía y en la noche, “lo cual favorecerá las ventas en los horarios de comida y cenas tempranas, mayormente de los partidos jugados cerca de los fines de semana”.

En preparación para esa celebración deportiva, el experto afirmó que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y cámaras locales diseñan una campaña de promoción cruzada llamada “México sabe a mundial”.

La promoción incluirá “festivales gastronómicos, transmisiones públicas, alianzas con marcas patrocinadoras y activaciones de consumo responsable en establecimientos con venta de alcohol. Se buscará impulsar el consumo local y posicionar a la gastronomía mexicana como un valor agregado al turismo deportivo”.

Lee también

Durante el Mundial de Fútbol 2026, del 11 de junio al 19 de julio de 2026 se espera también se abran nuevas contrataciones, aunque eventuales, para atender cocinas, barras, meseros, logística y personal bilingüe.

Mercado Peña comentó que se espera un incremento de 10% a 20% de vacantes en el, lo que estará acompañado de un programa de capacitación intensivo para atender turistas, se les dará inglés funcional, manejo higiénico de alimentos y servicio bajo presión, lo que se hará en alianza con escuelas gastronómicas y organismos locales de desarrollo económico.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos