El mercado del streaming de video por suscripción se recupera y repunta, al cierre de 2024 el número de internautas en México que tienen acceso a en línea alcanzó los 62.2 millones.

Aunque fue la plataforma con más usuarios en el mercado mexicano con 49.9% del total en el cuarto trimestre de 2024, ello significó una caída de 2.2 puntos porcentuales, con respecto al segundo trimestre de 2024, de acuerdo con un análisis de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Este retroceso de dicha plataforma tiene que ver con el avance de la competencia de otras plataformas como HBO Max, y Vix+.

Lee también

Disney, se mantuvo como la segunda empresa con mayor participación de mercado con 17%.

En tercer lugar está HBO Max que es la plataforma que más gana mercado con 12%, “al consolidarse como una alternativa robusta, debido a su oferta de series premium y estrenos de películas”.

En cuarto sitio está Prime Video con 8.7%, una empresa que “aunque se beneficia de su integración con el ecosistema de Amazon, enfrenta dificultades para diferenciarse en contenido, circunstancia que podría cambiar en la primera mitad de 2025, al incorporar contenidos relevantes en México”.

Netflix fue la plataforma con más usuarios en el mercado mexicano con 49.9% del total en el cuarto trimestre de 2024. Foto: Unsplash

Le sigue Vix+ que aumentó su participación de 6.2% a 7.3% de la participación de mercado, lo que tiene relación con la transmisión de partidos de la liga MX en exclusiva.

Lee también

Paramount está con 2%, Claro Video con 1.6%, Youtube Premium 0.3%, entre otros.

CIU dijo que “las cifras más recientes confirman una transformación estructural en el mercado de plataformas de video bajo demanda por suscripción mexicano. Si bien Netflix conserva el liderazgo, sigue perdiendo terreno en favor de sus competidores”.

Expuso que “las plataformas han entendido que la oferta de contenido relevante, la apuesta por alianzas estratégicas y la oferta de planes a precios competitivos son clave para ganar la preferencia y el bolsillo del consumidor digital de contenidos”.

Consideró que el aumento de usuarios de plataformas audiovisuales y de la oferta de modelos híbridos de publicidad de estas empresas provocará una fragmentación del mercado.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News