En el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, México celebró una hazaña sin precedentes: las gemelas Lía y Mía Cueva, de apenas 14 años, conquistaron la medalla de bronce en la final de trampolín sincronizado de 3 metros.
Esta es la segunda medalla internacional para Lía y Mía Cueva, que en abril ganaron la medalla de plata en la primera parada de la Copa del Mundo de Clavados 2025 celebrada en Guadalajara y la cual significó la sexta presea para México en el Mundial de Clavados 2025 que ubican al país en la decimoquinta posición de esta competencia.
Sin embargo, hay que destacar que detrás de estos logros está el talento, la visión y la disciplina del hidalguense Iván Bautista Vargas.


¿Quién es Iván Bautista y cuáles han sido sus logros?
Iván Bautista Vargas nació el 5 de abril de 1971 en Calnali, Hidalgo. Su camino no inició en albercas olímpicas, sino en un entorno marcado por carencias, donde el deporte era más un sueño que una opción. Desde joven mostró un carácter disciplinado y una visión clara: llevar el nombre de Hidalgo a lo más alto del podio internacional.

Iván Bautista se consolidó como uno de los entrenadores más laureados en la historia del deporte mexicano. Ha dirigido a clavadistas en cinco Juegos Olímpicos consecutivos, desde Beijing 2008 hasta París 2024, logrando un total de cuatro medallas olímpicas para México. Entre sus pupilos destacan leyendas como Paola Espinosa, Germán Sánchez, Alejandra Orozco, Iván García y Gabriela Agúndez.
El entrenador hidalguense ha sido galardonado con el Premio Nacional del Deporte en 2010 y 2014.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.