El Apertura 2025 ha dejado en evidencia una preocupante tendencia en el futbol mexicano: la escasa presencia de entrenadores nacionales en la máxima categoría. Con la reciente renuncia de Gonzalo Pineda al frente del Atlas, la Liga MX se queda con solo tres técnicos mexicanos en activo, una cifra que refleja el dominio extranjero en los banquillos del país.

Tres técnicos, tres realidades

  • Jaime Lozano (Pachuca): El estratega de los Tuzos vive un gran momento. Tras un debut complicado en el Mundial de Clubes, ha logrado recomponer el rumbo y actualmente lidera la tabla general del Apertura 2025. Su gestión ha sido clave para mantener a Pachuca competitivo en la Leagues Cup y en el torneo local.
  • Efraín Juárez (Pumas): Luego de una etapa exitosa en Colombia, Juárez regresó a México con altas expectativas. Sin embargo, su paso por el conjunto universitario ha sido irregular, perdiendo puntos importantes en casa y generando dudas entre la afición auriazul.
  • Benjamín Mora (Querétaro): El técnico de los Gallos Blancos atraviesa un inicio de torneo complicado. En cuatro fechas disputadas, su equipo no ha logrado sumar puntos, lo que pone en entredicho la viabilidad de su proyecto en medio de una etapa de transformación institucional.

La salida de Gonzalo Pineda

La renuncia de Gonzalo Pineda, exjugador de Chivas, representa un golpe inesperado para Atlas y para el panorama del futbol mexicano. Su llegada al club rojinegro generó expectativas altas, pero la falta de conexión con el plantel terminó por acelerar su salida. Con ello, la lista de entrenadores mexicanos en Primera División se reduce aún más, dejando a Lozano, Juárez y Mora como los únicos representantes nacionales en los banquillos.

La situación actual plantea una reflexión profunda sobre el desarrollo y respaldo al talento técnico mexicano.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News