En el emparrillado del equipo infantil Oseznos de Pachuca no solo se juega fútbol americano, también se siembran valores, disciplina y sueños que alcanzan las mejores universidades del país. Así lo expresaron Gustavo Nophal, manager del equipo, y Martín Alamilla, head coach con más de tres décadas de trayectoria en la formación de jóvenes deportistas.
“Queremos fomentar este bello deporte, que por mucho tiempo ha sido minimizado. A diferencia de otras disciplinas, no es común ver campos de fútbol americano por todos lados. Sin embargo, desde aquí han salido chicos que hoy destacan en universidades como el Tec de Monterrey, Anáhuac, UVM, entre otras”, comentó el coach Nophal, quien actualmente realiza su primer año como manager del equipo.
El equipo Oseznos está conformado por distintas categorías: desde la “Baby”, para niños de 4 a 8 años, hasta la categoría “Juvenil”, que agrupa a jóvenes de 16 a 18 años. En el caso de las mujeres, también existe participación en Tocho Bandera, con jugadoras desde los 5 hasta los 19 años.
El coach Alamilla explicó que el ingreso al equipo puede darse prácticamente en cualquier momento, aunque se recomienda integrarse antes del inicio de la temporada. “La preparación dura de 7 a 8 meses, mientras que la competencia se concentra en dos meses y medio. En este momento, quienes tienen entre 9 y 15 años están en excelente tiempo para sumarse, ya que su competencia inicia en aproximadamente un mes”, puntualizó.
Oseznos compite en la liga FADEMAC, considerada la mejor organización de fútbol americano infantil del país. Con más de 60 equipos participantes, la liga permite enfrentamientos contra organizaciones de alto nivel como Pieles Rojas, Cowboys, Prepa 9, y equipos del Politécnico.
El proceso de formación en Oseznos es progresivo y está diseñado para que los niños disfruten el deporte. “Primero buscamos que les guste. Se empieza entrenando una vez por semana y se incrementa la frecuencia conforme avanza el calendario. También el esfuerzo físico se adapta por edades; los más pequeños trabajan coordinación y poco a poco se introducen al equipamiento completo, lo cual les emociona mucho”, comentó Alamilla.
Más allá del rendimiento físico, ambos entrenadores destacaron el impacto integral del deporte en la vida de los jóvenes. “Además de la salud y el desarrollo físico, muchos de nuestros jugadores han conseguido becas académicas gracias al deporte. Actualmente, tenemos 52 chicos jugando y estudiando en Liga Mayor. Este año esperamos que se sumen seis más”, afirmó el coach.
El equipo Oseznos ha sido campeón en 34 ocasiones. Solo el año pasado, en su 40 aniversario, logró seis campeonatos: uno en categoría juvenil, tres en infantiles y dos en femenil, todos en la liga FADEMAC.
“Este es un equipo que transforma vidas, no solo forma atletas. Aquí se crean lazos muy fuertes, amistades que duran toda la vida. Muchos de los que entrenamos seguimos en contacto después de tantos años. Esa es la verdadera fuerza de Oseznos”, concluyó el coach Alamilla.
Los entrenamientos se realizan de lunes a viernes a partir de las 5 de la tarde. Las puertas están abiertas para todos los interesados en conocer y vivir la experiencia del fútbol americano. “Lo principal es que se acerquen, que prueben. Como decimos siempre: ‘¿Cómo sabes si algo no te gusta si nunca lo has probado?’”, finalizó Nophal.
Te puede interesar: Ximena, la joven promesa del tenis de mesa