Pachuca se llenó de color, máscaras y nostalgia con la presencia de KeMonito, la entrañable mascota de la lucha libre mexicana, quien visitó la Expo Tuzocón Multiversus para convivir de cerca con los aficionados. Su carisma y sencillez robaron la atención del público que lo recibió entre aplausos, fotografías y muestras de cariño.
Para KeMonito, participar en convenciones como la de Pachuca significa mucho más que salir de la arena:
“Me han reconocido, me han apoyado y me han tomado como un personaje de cómic, pero en carne y hueso. Eso me llena de alegría porque no solo vienen a ver luchadores, también a sus ídolos de los cómics. Yo trato de aportar algo para los muchachos en estos espacios”, compartió.
Aunque no era la primera ocasión que visitaba la Bella Airosa, KeMonito reconoció la pasión de la capital hidalguense por el pancracio.“Difusión no hace falta, porque Pachuca es 100% lucha”, aseguró con una sonrisa detrás de su peludo traje azul.
Uno de los temas inevitables en la charla fue la polémica sobre el uso de su nombre. Al respecto, aclaró que nunca lo ha cambiado. “Yo sigo siendo KeMonito. Tuve que ponerle ‘Don Changuito’ a mis páginas porque me las estaban tumbando, pero mi personaje sigue siendo el mismo”.
El gladiador mini enfatizó que su personaje es parte fundamental de su vida. “Lo quiero mucho porque me ha dado muchas satisfacciones, muchas alegrías… también muchos golpes, pero todo viene junto”, comentó entre risas.
Entre los asistentes, algunos compartieron lo que significa para ellos conocer a esta figura de la lucha libre mexicana. Montse, quien acudió acompañada de su familia, destacó el legado del personaje.
“Venimos a ver a Don Changuito, el original KeMonito. Es una leyenda de la lucha libre porque fue el precursor de las mascotas. Aunque ahora por temas con la empresa está en el ámbito independiente, él sigue luchando. Tiene un problema de cadera debido a tantos golpes, pero a pesar de todo es un ejemplo de grandeza. Hasta hace sus propios trajes y mercancía en una máquina de coser muy sencilla. Por eso vale la pena apoyarlo”.
Por su parte, Óscar, otro de los asistentes que ya había coincidido con él en un evento en la Ciudad de México, celebró su presencia en Pachuca:
“Lo vi en La Mole, pero es la primera vez que lo encuentro aquí. Él fue la primera mascota de la lucha libre, antes como Alushe, y después el doctor Morales lo bautizó como KeMonito con aquella frase de ‘qué bonito es lo monito’. Desde 2007 soy fan de la lucha libre y siempre he seguido a personajes como él. Es parte de la historia”.
Aunque por ahora no tiene planes inmediatos, KeMonito aseguró que está a la espera de resolver algunos asuntos personales para poder relanzar nuevos proyectos. “En cuanto se resuelva mi problema, podré desplegarme completamente y ver qué hacemos”.
Antes de despedirse, dejó un mensaje especial para los asistentes de Tuzocón Pachuca:
“Muchas gracias. Espero que sirva de algo que yo esté aquí, que se diviertan, se distraigan y que esa foto que nos tomemos la recuerden bien. KeMonito para todos, aunque a veces me digan Don Changuito”.
Lee también: Kavita Cosplay, la odontóloga que conquistó la Expo Tuzocón Multiversus en Pachuca