Huasca de Ocampo se alista para recibir a más de 150 pilotos nacionales e internacionales los próximos 17 y 18 de mayo, cuando el parque ecológico Bosque de Zembo se convierta en la sede de la séptima y octava fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2025. Con una ruta de aproximadamente 24 kilómetros y distintas categorías –mayores, juveniles e infantiles–, este evento representa una combinación entre deporte de alto rendimiento y compromiso ambiental.
La competencia, avalada por la Federación Mexicana de Motociclismo y la Comisión Nacional de Enduro, iniciará oficialmente el viernes 16 con entrenamientos, reconocimientos de pista y junta de pilotos, y concluirá el domingo con la premiación y la ceremonia de clausura.
Lee también: Peña del Aire: aventura al límite en Huasca de Ocampo
Salvador Navarrete, subsecretario de Turismo de Hidalgo, informó que se prevé la llegada de más de 800 turistas, cuya estancia en la región generará una derrama económica aproximada de 2.5 millones de pesos. La actividad beneficiará principalmente al sector de hospedaje, gastronomía y otros servicios turísticos.
Además del impulso al turismo deportivo, el evento destaca por su responsabilidad ambiental. Entre las medidas que se implementarán están tapetes especiales para absorber residuos, uso de llantas homologadas con menor impacto, manejo adecuado de desechos en zonas específicas y monitoreo acústico mediante estudios de sonografía.
Ricardo Sokol, Comisionado Nacional de Enduro, enfatizó que el respeto al ecosistema es una prioridad: “Este deporte se desarrolla en espacios abiertos, pero seguimos una normativa estricta para proteger la flora y fauna. Contamos con logística y tecnología orientadas a la sustentabilidad”.
Desde Sudamérica, Estados Unidos y Europa llegarán pilotos campeones para participar en este desafío que busca posicionar a Hidalgo no sólo como destino nacional de motociclismo, sino como sede potencial de eventos internacionales como el Campeonato Latinoamericano.
Rodrigo Fragoso, director de Turismo en Huasca, resaltó el trabajo colaborativo con los ejidatarios de Zembo, quienes han sido clave para preservar el entorno natural y ofrecer una experiencia profesional y de calidad. Además de las competencias, se ofrecerán actividades recreativas para acompañantes y visitantes.
El presidente de Zembo Trails, Andrés Muñoz, señaló que la participación directa de las comunidades es fundamental para el éxito y la sostenibilidad del proyecto. Por su parte, los organizadores informaron que el acceso al parque tendrá un costo simbólico, y se contará con una red de hoteles, cabañas cercanas y tres ambulancias para garantizar la seguridad de los asistentes.