Deportes

Denuncian al Real Oviedo por presunta falsificación de documentos en negociación de patrocinio con Guanajuato

El Málaga CF acusa al club asturiano de presentar información falsa durante la gestión de un patrocinio con el gobierno de Guanajuato, mientras Jesús Martínez enfrenta otros procesos legales en México.

Un nuevo conflicto legal alcanza al Real Oviedo | Facebook: Real Oviedo | Foto: Líderes Mexicanos
27/11/2025 |13:21
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

El Real Oviedo, institución perteneciente a Jesús Martínez y al Grupo Pachuca, volvió a colocarse en el centro de la polémica luego de que el Málaga CF presentara una denuncia ante autoridades judiciales de España. El club andaluz acusa al Oviedo de utilizar información falsificada durante la búsqueda de un acuerdo de patrocinio con el gobierno de Guanajuato.

La queja legal está relacionada con un dossier que el conjunto ovetense habría elaborado la temporada pasada para respaldar la propuesta comercial valuada en aproximadamente 400 mil euros, destinada a promover la marca turística del estado mexicano. En ese documento, el Oviedo incluyó comparativos económicos de otros equipos de Segunda División, entre ellos el Málaga CF.

Denuncian al Real Oviedo por presunta falsificación de documentos en negociación de patrocinio con Guanajuato | Facebook: Real Oviedo

Sin embargo, la directiva malaguista detectó que los datos atribuidos a su institución eran incorrectos. Entre las inconsistencias figuran un dominio web inexistente, números telefónicos erróneos y la identificación de un responsable de negocio que no pertenece al club.

El Málaga sostiene que estas imprecisiones pueden perjudicar futuras gestiones comerciales en México, por lo que su administrador judicial, José María Muñoz, decidió llevar el asunto ante los tribunales.

Frente a la denuncia, el Real Oviedo ha restado importancia al tema. De manera oficial, sostiene que el material cuestionado era de uso interno y que se presentó después de cerrar el patrocinio con Guanajuato, por lo que —argumenta— no influyó en la firma del convenio.

Aun así, la institución reconoció que el documento fue entregado como parte de un proceso administrativo solicitado por autoridades mexicanas, lo que le otorga implicaciones legales.

Este nuevo señalamiento surge pocas semanas después de que Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, enfrentara en México una orden de aprehensión por el presunto delito de desobediencia de particulares. El caso está relacionado con la disputa por los derechos de transmisión de los clubes Pachuca y León con Fox Sports México.

A través de redes sociales, Martínez ha defendido la legalidad de sus operaciones, asegurando que su trayectoria empresarial de tres décadas respalda su actuación.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos