está cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1. El mexicano será parte de la escudería Cadillac, el nuevo equipo que se une a la parrilla para expandir a 11 los lugares en la categoría reina del automovilismo.

Después de meses de incertidumbre, se ha comenzado ha reportar un acuerdo total entre Checo y el equipo estadounidense para el regreso del jalisciense a la F1.

Todo indica que Cadillac escogió a Checo Pérez y Valterri Bottas para afrontar su debut en la máxima categoría del automovilismo. Aunque todavía no se ha hecho el anuncio oficial, ya se ha reportado que ambos pilotos están al tanto de la situación.

De esta forma, Cadillac pasó del rechazo a hacer realidad su sueño de tener una escudería en F1. En 2023, la empresa estadounidense presentó una propuesta formal para poder inscribir un equipo a la categoría, la cual fue aceptada por la FIA , siendo rechazada por la parte comercial Formlua One Management bajo el argumento de que Andretti saldría más beneficiada que la propia Fórmula 1.

A raíz de este rechazo nació una "batalla" entre Michael Andretti y Liberty Media, dueña de la comercialización de F1. Todo esto desembocó en la intervención del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que arrancó una investigación contra Formula One Management, por supuestas prácticas antideportivas.

Greg Maffei, CEO de Liberty Media, y Michael Andretti, CEO de Andretti Global decidieron abandonar sus puestos, tras esta decisión, la F1 alcanzó un acuerdo con TWG Global y General Motors para contar con una escudería en la parrilla, pero con la condición de no mencionar la marca Andretti.

Ferrari se encargará de proporcionarle su unidad de potencia a General Motors,que contará con la suya en 2028. La marca italiana también se encargará de la transmisión y suspensiones.

¿Quiénes son los integrantes de la escudería Cadillac?

Graeme Lowdown (Jefe de Equipo)

Ex CEO de Virgin Racing (equipo que estuvo de 2010-2011 en F1), también estuvo en Marussia, escudería que corrió de 2012-2014; desaparecieron por falta de recursos.

John McQuilliam (Jefe de Diseño)

Ha formado parte de la Fórmula 1 desde la década de los 80, donde ha sido parte de las siguientes escuderías: Williams, Arrows, Jordan, Midlands, Spyker y Manor Marussia.

Jon Tomlisson (Jefe de Aerodinámica)

Su paso por Jordan, Lotus, Williams y Renault lo colocan como un hombre con gran experiencia. Fue pilar en los campeonatos de Fernando Alonso en 2005 y 2006.

Pat Symonds (Asesor Ejecutivo en Ingeniería)

El hombre con gran peso dentro de la escudería. Sus inicios en la F1 se remontan a los ochentas, cuando formó parte de Toleman, fue ingeniero de carrera de Michael Schumcher en Benneton.

En 2009, salió de Crashgate, y regresó en 2014 con Williams, ocupando el puesto de Directivo Técnico hasta 2016, año en el que se unió a la FIA con el mismo puesto, el cual mantuvo hasta 2024 cuando se integró a Cadillac.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News