Desde pequeña, Charlyn Corral aprendió que el camino hacia sus sueños no sería sencillo. Crecer en Ecatepec, uno de los municipios más conflictivos del Estado de México, significó enfrentar cada día con valentía, sobre todo cuando su meta era abrirse paso como mujer y futbolista en un entorno adverso.

A diario, recorría largas distancias para estudiar en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo y entrenar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol. Entre el tráfico, la inseguridad y los desafíos sociales que marcaban su entorno, Corral forjaba carácter y determinación.

“Venimos de un lugar que no decidimos”, confesó la delantera del Club Pachuca. “Lo importante es qué haces con eso, si te mueves o te estancas. Siempre tuve claro que no era mi lugar, quería conocer otra vida”.

Charlyn Corral, del corazón de Ecatepec a la élite del futbol internacional | Facebook: Club Pachuca Femenil
Charlyn Corral, del corazón de Ecatepec a la élite del futbol internacional | Facebook: Club Pachuca Femenil

El futbol fue la llave que le permitió abrir nuevas puertas. Gracias a su talento y constancia, obtuvo una formación universitaria, viajó por el mundo y brilló en el futbol europeo, donde se coronó campeona de goleo en la liga española en la temporada 2017-2018. Hoy, su experiencia y capacidad goleadora fortalecen a la Liga MX Femenil.

“Puedo decir que soy orgullosamente del Estado de México, pero que he vivido, hecho y deshecho lo que he querido, gracias al futbol y a tener una educación”, afirma.

Ecatepec no ha dejado de ser un sitio complicado: el 88.7% de sus habitantes perciben vivir en la inseguridad. Sin embargo, Corral encontró en su familia una base sólida. “Fue difícil. Sobre todo cuando convives con gente que no es ejemplo a seguir. Pero en mi casa tuve el ejemplo de trabajo por parte de mi madre, mi padre y mi hermano”, concluyó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS